Cuéllar renuncia a candidatura senatorial del MAS y apunta a gobernación

El diputado Rolando Cuéllar renuncia a su candidatura senatorial del MAS, critica al binomio Del Castillo-Berna y anuncia su postulación para la gobernación de Santa Cruz en las subnacionales.
Opinión Bolivia
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Cuéllar renuncia a candidatura senatorial del MAS y apunta a gobernación

El diputado masista culpa al binomio Del Castillo-Berna por una posible derrota electoral. Anunció su postulación para las subnacionales mientras critica la designación de candidatos «sin representatividad». La decisión se produce tres días antes de los comicios generales.

«No seré responsable del fracaso del domingo»

Rolando Cuéllar, diputado alineado con el presidente Luis Arce, presentó su renuncia como candidato a tercer senador por Santa Cruz. Argumentó que fue inscrito «sin consulta» junto a figuras sin base social, en lo que calificó como una «franja de seguridad». «La militancia no se siente representada por Del Castillo y Berna», aseguró, revelando que pidió «reiteradamente» que el binomio decline.

Acusa a dirigentes del Pacto de Unidad

El legislador señaló que una eventual derrota del MAS «tiene nombre y apellido»: Lucio Alavi (interculturales), Guillermina Kuno («Bartolinas») y Lucio Quispe (campesinos). Afirmó que estos dirigentes «se acomodaron» en candidaturas parlamentarias y ahora «deben responder por el fracaso».

Cambio de rumbo hacia las subnacionales

Cuéllar adelantó que competirá por la gobernación de Santa Cruz en los próximos comicios subnacionales. «Me aparto de las elecciones nacionales para prepararme en otro escenario», declaró, distanciándose públicamente de la estrategia electoral del oficialismo.

Fracturas en el oficialismo

El MAS enfrenta tensiones internas previas a las elecciones del 17 de agosto de 2025. Cuéllar es el primer candidato de peso en desvincularse abiertamente, cuestionando la legitimidad de las candidaturas parlamentarias y anticipando un resultado adverso.

El domingo dirá la última palabra

La renuncia de Cuéllar expone divisiones en el oficialismo a horas de los comicios. Su crítica al binomio presidencial y a los dirigentes del Pacto de Unidad marca un precedente en la carrera hacia las subnacionales, donde buscará capitalizar su discurso de autonomía frente a la línea partidaria.

La Paz da 10 días para retirar propaganda electoral o habrá multas

La Alcaldía de La Paz impone un plazo de 10 días para retirar propaganda electoral, con multas desde Bs
Propaganda electoral desplegada en las calles de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita solo al 81% de candidatos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral informó que de 2.625 postulaciones, solo 2.136 fueron habilitadas. Las inhabilitaciones y renuncias sumaron un
Foto referencial de la lista de candidaturas Información de autor no disponible / Órgano Electoral

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF