Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a empresarios y al Congreso.
El Deber
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios y Parlamento

El viceministro Torrico asegura que el país está «en paz» y atribuye la escasez de dólares a «una jugada política». Las declaraciones se producen en medio de filas por combustible y presión inflacionaria. El Ejecutivo responsabiliza a exportadores y al Congreso mientras niega quiebra estatal.

«No hay crisis energética, hay falta de divisas»

Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental, insistió en que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino una carencia de dólares para importar combustibles. «El país no está en quiebra, tenemos fondos en bolivianos», declaró, acusando al Congreso y a exportadores de ocultar divisas. Cuatro especialistas consultados por EL DEBER en julio contradicen esta versión, señalando que el país cumple todos los requisitos de una crisis energética.

Combustibles y tensión social

Este miércoles persistieron las filas en gasolineras y la amenaza de alza en precios de alimentos. Las FFAA desplegaron operativos contra el contrabando fronterizo. Torrico defendió la gestión del MAS: «Entramos y saldremos democráticamente el 8 de noviembre», afirmó, calificando al país como «tranquilizado y en paz».

Un legado en disputa

El Gobierno minimiza la crisis económica actual, atribuyéndola a factores externos. Torrico reconoció que Bolivia depende de la importación de petróleo al producir solo gas, pero insistió en que el problema radica en la falta de dólares, no en la gestión energética.

Paz frágil ante la transición

Las declaraciones oficiales contrastan con la realidad de desabastecimiento y presión inflacionaria. El Ejecutivo proyecta estabilidad hasta la entrega del mando en noviembre, mientras analistas y ciudadanos enfrentan los efectos concretos de la escasez de combustibles y divisas.

Defensoría de Bolivia alerta de crisis carcelaria por hacinamiento del 105%

La Defensoría del Pueblo alerta sobre una crisis humanitaria en las cárceles de Bolivia, con un hacinamiento del 105%.
Cárcel de Palmasola / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan restos de un hombre desaparecido en 2017 en una mina de Oruro

Restos óseos de un hombre desaparecido en 2017 fueron hallados en una mina abandonada de Huanuni, Oruro. La identificación
Rescate de cuerpo de minero / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente y dos exfuncionarios de Emapa por corrupción

Tres exfuncionarios de EMAPA, incluido su exgerente Franklin Flores, fueron aprehendidos. La Fiscalía investiga irregularidades en un proyecto de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco participarán en el debate del TSE este domingo 5 de
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Hallan desvío del caudal del Río Grande hacia el río Ibare en Bolivia

El desvío del Río Grande en El Puente afecta al 62% de un área productiva-ganadera. Las aguas se dirigen
Imagen sin título / Gobernación / EL DEBER

Hallan desvío del Río Grande que afecta a zonas productivas de Santa Cruz y Beni

El 62% de un área ganadera productiva está afectada por un desvío del Río Grande hacia el río Ibare
Desvío del cauce del Río Grande / Gobernación / EL DEBER

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal ordena al Estado garantizar tratamiento a pacientes renales en Bolivia

Un tribunal de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales, ordenando al Estado garantizar los tratamientos de diálisis
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL