Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a empresarios y al Congreso.
El Deber
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios y Parlamento

El viceministro Torrico asegura que el país está «en paz» y atribuye la escasez de dólares a «una jugada política». Las declaraciones se producen en medio de filas por combustible y presión inflacionaria. El Ejecutivo responsabiliza a exportadores y al Congreso mientras niega quiebra estatal.

«No hay crisis energética, hay falta de divisas»

Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental, insistió en que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino una carencia de dólares para importar combustibles. «El país no está en quiebra, tenemos fondos en bolivianos», declaró, acusando al Congreso y a exportadores de ocultar divisas. Cuatro especialistas consultados por EL DEBER en julio contradicen esta versión, señalando que el país cumple todos los requisitos de una crisis energética.

Combustibles y tensión social

Este miércoles persistieron las filas en gasolineras y la amenaza de alza en precios de alimentos. Las FFAA desplegaron operativos contra el contrabando fronterizo. Torrico defendió la gestión del MAS: «Entramos y saldremos democráticamente el 8 de noviembre», afirmó, calificando al país como «tranquilizado y en paz».

Un legado en disputa

El Gobierno minimiza la crisis económica actual, atribuyéndola a factores externos. Torrico reconoció que Bolivia depende de la importación de petróleo al producir solo gas, pero insistió en que el problema radica en la falta de dólares, no en la gestión energética.

Paz frágil ante la transición

Las declaraciones oficiales contrastan con la realidad de desabastecimiento y presión inflacionaria. El Ejecutivo proyecta estabilidad hasta la entrega del mando en noviembre, mientras analistas y ciudadanos enfrentan los efectos concretos de la escasez de combustibles y divisas.

La Paz da 10 días para retirar propaganda electoral o habrá multas

La Alcaldía de La Paz impone un plazo de 10 días para retirar propaganda electoral, con multas desde Bs
Propaganda electoral desplegada en las calles de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita solo al 81% de candidatos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral informó que de 2.625 postulaciones, solo 2.136 fueron habilitadas. Las inhabilitaciones y renuncias sumaron un
Foto referencial de la lista de candidaturas Información de autor no disponible / Órgano Electoral

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF