Crisis laboral en Bolivia: candidatos ignoran precariedad

Bruno Rojas, especialista laboral, denuncia que 8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social, mientras candidatos presidenciales evitan el tema.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF

Experto denuncia que candidatos ignoran crisis laboral en Bolivia

8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social. Bruno Rojas, especialista laboral, critica el silencio de los aspirantes presidenciales en año electoral. Los datos oficiales revelan precariedad extrema, especialmente en jóvenes y sectores informales.

«Una economía sustentada en la sobreexplotación»

Bruno Rojas, respaldado por datos del CEDLA, INE y APS, señala que el 90% de los empleos son precarios y el 70% de los jóvenes tiene trabajos de «muy mala calidad». La informalidad alcanza al 80% en áreas urbanas, con salarios por debajo del mínimo y sin acceso a seguridad social.

Fragilidad del tejido productivo

El 90,1% de las empresas emplea a menos de cinco personas, y el 97% de esos trabajadores está en condiciones precarias. Solo el 0,4% de las unidades económicas supera los 50 empleados, perpetuando un modelo de informalidad.

Salarios y protección social en crisis

Tres de cada diez ocupados ganan menos del salario mínimo. El 73% de los asalariados tiene empleos temporales, y en hogares pobres, la cifra sube al 87%. Apenas el 12% del sector informal cuenta con seguro de salud, y solo el 5% aporta a pensiones.

Bajo la lupa: derechos vulnerados

Rojas denuncia criminalización de sindicalistas y acoso laboral generalizado. «Las organizaciones sindicales están cooptadas por el MAS, en desmedro de los trabajadores», afirma. Además, el 61% de la población vive en pobreza multidimensional, mientras los salarios representan solo el 29% del ingreso nacional.

Un Bicentenario con deudas históricas

En 2025, Bolivia celebra 200 años de independencia con un mercado laboral dominado por la precariedad. La tercerización, flexibilización laboral y falta de fiscalización agravan la crisis. El desempleo oficial (4,2%) oculta un subempleo del 15% y la vulneración sistemática de derechos.

Elecciones sin respuestas

Rojas reclama que la crisis laboral sea prioridad en la agenda electoral. Sin embargo, los candidatos evitan el tema para no afectar intereses empresariales. Los datos reflejan un modelo que profundiza la desigualdad, con trabajadores sin garantías básicas y empleadores concentrando más del 50% de los ingresos nacionales.

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF

Líder cruceño critica cambio en Alto Mando Militar previo a elecciones

Stello Cochamanidis denuncia que el reemplazo del general Zabala por el contralmirante Aníbarro genera zozobra en la población a
Stello Cochamanidis en conferencia de prensa. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segundo feminicidio en Tarija en 2025 por estrangulamiento

Una mujer de 21 años fue asesinada por su pareja en Cancha Sud, marcando el segundo feminicidio del año
Foto referencial del feminicidio en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER