Crisis laboral en Bolivia: candidatos ignoran precariedad

Bruno Rojas, especialista laboral, denuncia que 8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social, mientras candidatos presidenciales evitan el tema.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF

Experto denuncia que candidatos ignoran crisis laboral en Bolivia

8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social. Bruno Rojas, especialista laboral, critica el silencio de los aspirantes presidenciales en año electoral. Los datos oficiales revelan precariedad extrema, especialmente en jóvenes y sectores informales.

«Una economía sustentada en la sobreexplotación»

Bruno Rojas, respaldado por datos del CEDLA, INE y APS, señala que el 90% de los empleos son precarios y el 70% de los jóvenes tiene trabajos de «muy mala calidad». La informalidad alcanza al 80% en áreas urbanas, con salarios por debajo del mínimo y sin acceso a seguridad social.

Fragilidad del tejido productivo

El 90,1% de las empresas emplea a menos de cinco personas, y el 97% de esos trabajadores está en condiciones precarias. Solo el 0,4% de las unidades económicas supera los 50 empleados, perpetuando un modelo de informalidad.

Salarios y protección social en crisis

Tres de cada diez ocupados ganan menos del salario mínimo. El 73% de los asalariados tiene empleos temporales, y en hogares pobres, la cifra sube al 87%. Apenas el 12% del sector informal cuenta con seguro de salud, y solo el 5% aporta a pensiones.

Bajo la lupa: derechos vulnerados

Rojas denuncia criminalización de sindicalistas y acoso laboral generalizado. «Las organizaciones sindicales están cooptadas por el MAS, en desmedro de los trabajadores», afirma. Además, el 61% de la población vive en pobreza multidimensional, mientras los salarios representan solo el 29% del ingreso nacional.

Un Bicentenario con deudas históricas

En 2025, Bolivia celebra 200 años de independencia con un mercado laboral dominado por la precariedad. La tercerización, flexibilización laboral y falta de fiscalización agravan la crisis. El desempleo oficial (4,2%) oculta un subempleo del 15% y la vulneración sistemática de derechos.

Elecciones sin respuestas

Rojas reclama que la crisis laboral sea prioridad en la agenda electoral. Sin embargo, los candidatos evitan el tema para no afectar intereses empresariales. Los datos reflejan un modelo que profundiza la desigualdad, con trabajadores sin garantías básicas y empleadores concentrando más del 50% de los ingresos nacionales.

Comunidades de los valles cruceños sellan acuerdos para proteger la paraba frente roja

Poblaciones de los valles cruceños firman Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA), vinculando la seguridad hídrica con la conservación
Acuerdos buscan la conservación de la paraba frente roja / Fundación Natura Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas revisa plan de paz de Trump mientras Netanyahu rechaza Estado palestino

Hamás inicia consultas internas sobre el plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump. Netanyahu rechaza un Estado
Trump estrecha la mano del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu / EFE / Clarín

Arce acusa a Morales de pactar con la derecha para destruir su Gobierno

El presidente Luis Arce afirma que Evo Morales pactó con la derecha en el Legislativo para bloquear proyectos económicos,
Evo Morales y Luis Arce / Archivo Rio de Janeiro/EFE / Diario Correo del Sur

Estados Unidos se encamina a un cierre del gobierno a medianoche

Estados Unidos enfrenta un cierre gubernamental tras el fracaso de las negociaciones presupuestarias. Millones de empleados federales dejarán de
El vicepresidente JD Vance habla con periodistas después de la reunión en la Casa Blanca. / EFE / Clarín

Hombre golpea a su pareja embarazada y provoca parto prematuro en Potosí

Una mujer de siete meses de embarazo sufrió una agresión por su pareja en Potosí, provocándole preeclampsia y un
Imagen referencial de una mujer embarazada. / Redes sociales / Unitel Digital

Vecinos capturan a un ladrón que atracaba a una mujer en Cochabamba

Vecinos y guardias de seguridad capturaron a uno de tres atracadores que amenazaron con armas blancas a una mujer
Imagen sin título / UNITEL / Unitel Digital

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para enviar mensajes sin cobertura móvil. También monitoriza la
La nueva Ultra 3 con diferentes pulseras / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Madre de acusada por agresión escolar acepta cambiar a su hija de colegio

La madre de la estudiante señalada como agresora en un colegio del Plan Tres Mil accedió a cambiarla de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE prohíbe los motores de combustión en 2035, afectando a la industria alemana

Bosch anuncia 13.000 despidos, atribuyéndolos a la normativa europea que prohíbe los vehículos de combustión para 2035. La decisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Abuelo detenido por violar a su nieta adolescente en Sacaba

Un hombre de 60 años fue detenido en Sacaba, Bolivia, tras descubrirse que su nieta de 13 años está
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Interpol Bolivia busca a prófugos de triple feminicidio argentino

Interpol Bolivia activó alerta y despliega operativos fronterizos para capturar a Matías Ozorio y Tony Janzen, prófugos del triple
Protesta en Argentina en contra de los feminicidios. / EFE / EL DEBER

Fiscalía de Tarija mantiene activo el caso contra Evo Morales pese a refugio en Argentina

La Fiscalía de Tarija mantiene activa la investigación contra Evo Morales por trata y agresión a una menor. La
El expresidente Evo Morales. / EMA / Unitel Digital