Jeanine Áñez inicia acciones legales tras fallo del TSJ

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez inicia acciones legales contra autoridades tras el fallo del TSJ que revirtió el caso EBA, buscando replicar la estrategia en el caso Senkata.
El Deber
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Jeanine Áñez inicia acciones legales contra autoridades tras fallo del TSJ

La expresidenta identificó a 8 jerarcas del Gobierno tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que revirtió el caso EBA. Áñez, recluida desde 2021, espera replicar el mismo argumento en el caso Senkata para recuperar su libertad.

«La justicia les otorgará todas las garantías»

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que evalúe las pruebas. Áñez celebró el fallo, denunciando que los nueve procesos en su contra se basaron en «pruebas falsas». «Ya se van, pero no lejos, al banquillo de los acusados», advirtió en redes sociales.

Los señalados

La expresidenta acusó al exministro Eduardo Del Castillo, al viceministro Jhonny Aguilera, al expresidente Evo Morales, al exfiscal Juan Lanchipa y al presidente Luis Arce, entre otros, de violar sus derechos al negarle un juicio de responsabilidades.

De EBA a Senkata: la estrategia legal

El caso EBA, iniciado en 2022, acusaba a Áñez de nombramientos ilegales en 2020 en la Empresa Bolivia de Alimentos. Con el fallo favorable, su defensa presentó el mismo argumento para el caso Senkata, cuya audiencia será la próxima semana. Podría ser apartada del juicio y recuperar libertad.

Cuatro años de reclusión

Áñez está detenida desde marzo de 2021 en el penal de Miraflores, acusada de un supuesto golpe de Estado contra Evo Morales. Reclamó sin éxito un juicio constitucional como exmandataria hasta el reciente fallo del TSJ.

Un paso, pero no el último

La resolución judicial abre una nueva fase en los procesos contra Áñez, mientras su defensa busca extender el criterio a otros casos. La Fiscalía deberá decidir si el caso EBA avanza o se archiva, en un contexto de alta polarización política.

Secuestro con rescate en criptomonedas en Santa Cruz

Secuestradores exigen rescate en USDT por empresario en Santa Cruz, utilizando códigos QR y amenazas para evitar denuncias policiales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segip amplía horario este sábado para trámite de cédulas antes de elecciones

El Segip atenderá de 8:30 a 12:30 este sábado para tramitar cédulas físicas, único documento válido para votar en
Atención en una oficina de Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia retendrá vehículos sin permiso durante elecciones del 17 de agosto

La Policía de Tránsito aplicará sanciones de 550 bolivianos y arrestos hasta 24 horas a vehículos sin permiso durante
Controles policiales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Incautan contrabando por Bs 2 millones en fronteras de Bolivia

El CEO-LCC decomisó alimentos, vehículos y combustibles en operativos contra el tráfico ilegal en fronteras con Perú y Argentina,
Cientos de personas se dedican al contrabando en la frontera de Bolivia con Argentina. NOÉ PORTUGAL / ABI

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales impulsa el voto nulo como estrategia política en las elecciones bolivianas, fragmentando al electorado del MAS y
Seguidores de Evo Morales piden por el voto nulo en Cochabamba, Bolivia Reuters/Agustin Marcarian / Clarín

Prohibición de circulación vehicular durante elecciones en Bolivia

Tránsito implementa restricción vehicular por 24 horas durante las elecciones generales del 17 de agosto, con retención inmediata para
Efectivo de Tránsito realiza los controles Información de autor no disponible / ABI

Misiones internacionales supervisarán elecciones en Bolivia 2025

14 misiones extranjeras, incluyendo UE y OEA, vigilarán las elecciones generales en Bolivia con 7.5 millones de votantes habilitados
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú reafirma soberanía en isla Chinería disputada con Colombia

La presidenta Dina Boluarte entregó títulos de propiedad en la isla Chinería, reafirmando la soberanía peruana en medio de
Dina Boluarte posa en Santa Rosa, la isla en disputa entre Perú y Colombia. AP / Clarín

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones en Bolivia

El TSJ advierte a jueces electorales sobre posibles intentos de alterar los comicios del 18 de agosto y anuncia
El presidente del TSJ, Romer Saucedo. APG / ERBOL

Exministro Lisperguer detenido por presunta venta de cargos públicos

El exministro de Medio Ambiente fue detenido por presuntos pagos irregulares para nombramientos públicos, según testimonios y documentos presentados
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Información de autor no disponible / ANF

Líder cruceño critica cambio en Alto Mando Militar previo a elecciones

Stello Cochamanidis denuncia que el reemplazo del general Zabala por el contralmirante Aníbarro genera zozobra en la población a
Stello Cochamanidis en conferencia de prensa. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Segundo feminicidio en Tarija en 2025 por estrangulamiento

Una mujer de 21 años fue asesinada por su pareja en Cancha Sud, marcando el segundo feminicidio del año
Foto referencial del feminicidio en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER