Tres detenidos por emboscar a policías en Yapacaní

Tres personas fueron detenidas por atacar a policías en Yapacaní mientras transportaban 960 litros de gasolina, sustancia controlada según la Ley 1008.
El Deber
Una ventana de vehículo con un agujero y un coche en un terreno con otros vehículos al fondo.
La imagen muestra un primer plano de la ventana rota de un vehículo y, en otra sección, un coche estacionado en un terreno con más vehículos alrededor.

Tres detenidos por emboscar a policías en Yapacaní son investigados por narcotráfico

Los capturados transportaban 960 litros de gasolina, sustancia controlada según la Ley 1008. El ataque ocurrió el 1 de abril en Puerto Avaroa cuando los agentes intentaban decomisar el combustible. La Fiscalía indaga delitos de tráfico de sustancias y asociación delictuosa.

«Una emboscada con petardos y piedras»

La Umopar interceptó una vagoneta con bidones de gasolina tras perseguir tres vehículos que huían. Al intentar trasladar el auto incautado, un grupo atacó a los policías para impedir el decomiso. Los agentes usaron gases lacrimógenos y requirieron refuerzos de siete efectivos para controlar la situación.

Detenidos y cargos

Fueron aprehendidos Verónica D. R. (36), Juan Diego V. L. (20) y Crisanto H. Q. (37), trasladados a la Felcn en Santa Cruz. El fiscal Julio César Porras señaló que la gasolina está clasificada como sustancia controlada, por lo que el caso se enmarca en la Ley 1008. Se investiga también destrucción de bienes del Estado.

Combustible bajo la lupa antinarcóticos

Porras aclaró que «no es un delito de combustible, sino de sustancias controladas», ya que la Ley 1008 incluye diésel y gasolina en su anexo. Las autoridades continúan las pesquisas para identificar a más involucrados en el ataque a la patrulla.

Un precedente legal con historia

La Ley 1008, vigente desde 1988, regula el control de sustancias vinculadas al narcotráfico en Bolivia. Su anexo incluye combustibles por su uso en la fabricación de drogas, lo que permite aplicar sanciones penales en casos como este.

Investigación en curso

El caso sigue abierto para determinar el destino de la gasolina y posibles vínculos con redes criminales. La Fiscalía y la Policía mantienen operativos en la zona para evitar nuevos incidentes.

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exviceministro de Evo Morales detenido por narcotráfico en Cochabamba

Luis Felipe Ladislao Cáceres, exviceministro de Evo Morales, será procesado por tráfico de drogas. La FELCN halló un laboratorio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Evistas acusan al Gobierno de un plan para vincular a Evo Morales con el narcotráfico

La detención de Felipe Cáceres, colaborador de Evo Morales, por narcotráfico genera acusaciones del MAS de un plan de
Operativo de la FELCN contra el narcotráfico / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Romero pide cautela y duda de la implicación de Cáceres en narcotráfico

El exministro Carlos Romero pidió prudencia en la investigación del presunto narcolaboratorio hallado en un predio de Felipe Cáceres.
Ex ministro Carlos Romero / Captura de video / ANF

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado de Bolivia ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de ley que reconoce la Lengua de Señas
Imagen referencial de una persona usando lenguaje de señas. / Erbol / Diario Correo del Sur

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz cerrará su campaña para el balotaje en la ciudad de Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, cerrará su campaña para el balotaje del 19 de octubre en Tarija. El acto,
Rodrigo Paz al momento de votar en las pasadas elecciones / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocalista de Sangre Cumbiera lanza micrófono de un medio tras su audiencia

Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, fue puesto en libertad bajo fianza tras la audiencia por la muerte de
El vocalista Percy Ríos durante el incidente frente a los juzgados. / Información de autor no disponible / Unitel Digital