Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los impactos ambientales en el Salar de Uyuni.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Defensor del Pueblo critica aprobación de contrato de litio sin informe ambiental

La Comisión de Diputados avaló el acuerdo con una empresa rusa sin socializar impactos en el Salar de Uyuni. El Defensor Pedro Callisaya lamentó la decisión y recordó que existe una medida cautelar en trámite. El contrato implica una inversión de 975 millones de dólares.

«Avanzaron sin escuchar a las comunidades»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, denunció que la Comisión de Economía Plural aprobó el contrato con Uranium One Group sin informar a las poblaciones afectadas. «El desarrollo debe incluir consulta previa», insistió. El proyecto industrial en Potosí usará tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

Rechazo en la Asamblea

La votación se realizó en medio de protestas de legisladores potosinos y del Comité Cívico Potosinista (Comcipo). El oficialismo optó por voto secreto para aprobar el acuerdo, según diputados opositores, quienes acusan al Gobierno de «compromisos firmados a espaldas de la población».

Medida cautelar pendiente

Callisaya recordó que en julio se solicitó paralizar el trámite hasta socializar los riesgos ambientales, especialmente sobre recursos hídricos. El Juzgado Agroambiental de La Paz aún no resuelve la solicitud.

Un contrato con polémica desde el inicio

El acuerdo entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la rusa Uranium One Group data de 2024, pero su tratamiento legislativo se aceleró en los últimos meses del Gobierno actual. El Ejecutivo argumenta que la consulta previa se hará «con el proyecto final».

El litio, entre el desarrollo y la protesta

La aprobación del contrato profundiza la tensión entre las expectativas económicas del sector y las demandas ambientales. Mientras el Gobierno prioriza la inversión extranjera, las comunidades y la Defensoría exigen transparencia sobre los efectos en el Salar de Uyuni.

Cómo votar en las elecciones generales de Bolivia 2025

El TSE detalla los requisitos y procedimientos para votar en las elecciones generales del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen de la papeleta Información de autor no disponible / Unitel Digital

436 arrestos por incumplir ley seca electoral en Bolivia

La policía boliviana detuvo a 436 personas por violar la ley seca durante las elecciones, con Santa Cruz concentrando
Operativos de control en Santa Cruz de la Sierra Joel Orellana- UNITEL / UNITEL

TSE publica lista final de candidatos horas antes de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral habilita las candidaturas definitivas a menos de 48 horas de los comicios generales, con un
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz prohíbe alcohol y circulación vehicular durante elecciones

El departamento de Santa Cruz implementa ley seca y restricciones de movilidad para garantizar seguridad en las elecciones del
Transparencia Electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan sin vida a hombre desaparecido en accidente en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Leonardo Ormachea (47 años) fue encontrado muerto tras un mes desaparecido en un vehículo accidentado en la carretera Cochabamba-Santa
Vehículo accidentado dentro de un barranco Información de autor no disponible / Policía Boliviana

Trump y Putin negocian paz en Ucrania en cumbre de Alaska

Líderes de EE.UU. y Rusia celebran reunión bilateral en Alaska para avanzar hacia un alto el fuego en Ucrania,
Zelenski con líderes europeos esperando resultados de la cumbre Reuters / Reuters

Más de 1.300 reclusos votarán en Santa Cruz este 17 de agosto

Un total de 33.000 privados de libertad ejercerán su derecho al voto a nivel nacional, con 1.300 a 1.500
Privados de libertad ejerciendo su derecho al voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Bomberos rescatan a niño en incendio de lavandería en Cochabamba

Un menor fue rescatado sin graves afectaciones durante un incendio en una lavandería de Cochabamba. Bomberos controlaron las llamas
Así quedó el inmueble tras el siniestro Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

Cierre de Terminal Bimodal de Santa Cruz por elecciones 17 de agosto

La Terminal Bimodal de Santa Cruz suspenderá operaciones del 16 al 18 de agosto por el Auto de Buen
Imagen de la terminal Bimodal ABI / Unitel Digital

Gobierno de La Paz prohíbe fiestas privadas durante elecciones

La Gobernación de La Paz prohíbe fiestas privadas con alcohol durante el periodo electoral, con sanciones de arresto de
Imagen referencial de una fiesta en casa Freepik / Unitel Digital

Tribunales Electorales monitorean elecciones en Bolivia con tecnología satelital

Los TED implementan monitoreo satelital en tiempo real para garantizar el transporte seguro de material electoral, con apoyo de
Ricardo Montero Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Polonia planea crear el mayor ejército de la OTAN en Europa

Polonia aumentará su gasto militar al 5% del PIB para formar un ejército de hasta 500.000 soldados, modernizando equipos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible