Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los impactos ambientales en el Salar de Uyuni.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Defensor del Pueblo critica aprobación de contrato de litio sin informe ambiental

La Comisión de Diputados avaló el acuerdo con una empresa rusa sin socializar impactos en el Salar de Uyuni. El Defensor Pedro Callisaya lamentó la decisión y recordó que existe una medida cautelar en trámite. El contrato implica una inversión de 975 millones de dólares.

«Avanzaron sin escuchar a las comunidades»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, denunció que la Comisión de Economía Plural aprobó el contrato con Uranium One Group sin informar a las poblaciones afectadas. «El desarrollo debe incluir consulta previa», insistió. El proyecto industrial en Potosí usará tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

Rechazo en la Asamblea

La votación se realizó en medio de protestas de legisladores potosinos y del Comité Cívico Potosinista (Comcipo). El oficialismo optó por voto secreto para aprobar el acuerdo, según diputados opositores, quienes acusan al Gobierno de «compromisos firmados a espaldas de la población».

Medida cautelar pendiente

Callisaya recordó que en julio se solicitó paralizar el trámite hasta socializar los riesgos ambientales, especialmente sobre recursos hídricos. El Juzgado Agroambiental de La Paz aún no resuelve la solicitud.

Un contrato con polémica desde el inicio

El acuerdo entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la rusa Uranium One Group data de 2024, pero su tratamiento legislativo se aceleró en los últimos meses del Gobierno actual. El Ejecutivo argumenta que la consulta previa se hará «con el proyecto final».

El litio, entre el desarrollo y la protesta

La aprobación del contrato profundiza la tensión entre las expectativas económicas del sector y las demandas ambientales. Mientras el Gobierno prioriza la inversión extranjera, las comunidades y la Defensoría exigen transparencia sobre los efectos en el Salar de Uyuni.

San Miguel de Velasco celebra 304 años de su fundación jesuítica

San Miguel de Velasco celebra sus 304 años con una verbena y misa multitudinaria. La comunidad, declarada Patrimonio de
Celebración del aniversario de San Miguel de Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscal de Tarija afirma que refugio de víctima de Evo no afecta investigación

La fiscal Sandra Gutiérrez afirma que el refugio diplomático de la víctima en Argentina no influye en la investigación
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump presenta un plan de 20 puntos para acabar con la guerra en Gaza

Donald Trump propone un alto el fuego inmediato en Gaza, liberación de rehenes en 72 horas y desarme de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La inflación subyacente de la eurozona desciende a 2,3% en septiembre

Las ventas pendientes de viviendas en EE. UU. aumentaron un 4,0% mensual en agosto. Mientras, la inflación subyacente de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Precios del café boliviano se disparan un 400% pese a baja producción

El precio del quintal de café boliviano se ha disparado un 400%, situándose entre 1.570 y 1.650 bolivianos. Sin
Planta de café / Coprofam / ANF

ANPB respalda a verificadoras sobre mensajes racistas de candidato Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a Bolivia Verifica y Chequea Bolivia tras verificar mensajes racistas atribuidos
Asociación Nacional de la Prensa (ANP) / ERBOL / URGENTE.BO

Alcalde de Tarija confirma que buscará la reelección en 2026

El alcalde Johnny Torres confirmó su repostulación para las elecciones subnacionales de 2026. Argumenta que varios proyectos quedarán inconclusos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan el cuerpo de una mujer en una calle de El Alto

El cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto. La
La Policía investiga el caso en la escena del hallazgo. / UNITEL / Unitel Digital

Ladrones roban encomiendas de transportadora en La Paz

Dos individuos asaltaron una empresa de transporte en La Paz, sustrayendo entre 70.000 y 80.000 bolivianos en efectivo y
Captura de video de los ladrones robando las encomiendas. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 19 incendios activos y afecta a fauna silvestre

Santa Cruz enfrenta 19 incendios forestales activos distribuidos en diez municipios. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado lleva más
Incendio en Aguas Calientes - Puente Tunama / Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo

ANPB respalda a verificadoras tras críticas por caso Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica tras
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Erbol Digital

ANPB respalda a las verificadoras para el voto informado en Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda públicamente a las plataformas de verificación de datos. Destaca su labor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.