Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras IED y ETF mantienen confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021, mientras los fondos centrados en EE.UU. registraron salidas por 6.300 millones. Sin embargo, los ETF y la IED muestran resiliencia.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras la IED y los ETF mantienen la confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021. Según Reuters, la preocupación por la economía estadounidense y sus altas valoraciones impulsan esta diversificación, aunque la IED y los ETF locales muestran resiliencia.

«El gran rebalanceo: huida de Wall Street»

Los fondos centrados en EE.UU. registraron salidas por 6.300 millones por tercer mes consecutivo, según datos de agosto de 2025. Analistas señalan que el ratio precio-beneficio del S&P 500 (22,6) duplica al de Europa (14,2) y Asia (14,4). La caída del 10% del dólar en 2025 favorece las inversiones internacionales.

Contrapunto: los ETF y la IED resisten

Pese al éxodo de fondos tradicionales, los ETF de renta variable estadounidenses atrajeron flujos significativos en julio. El Investment Company Institute reportó entradas netas de 19.470 millones en la última semana del mes. Además, la IED en EE.UU. sumó 52.800 millones en el primer trimestre de 2025, con Europa liderando las nuevas inversiones (204.700 millones).

Promesas millonarias y divergencias globales

La Casa Blanca afirma haber asegurado 17 billones en inversiones desde 2024, incluidos 600.000 millones de Arabia Saudí. Fuentes como Al Jazeera verifican 5,1 billones en acuerdos prometidos, aunque solo 2,1 billones podrían materializarse. Mientras, la UNCTAD reporta una caída global del 11% en IED en 2024, con EE.UU. como excepción.

Entre cifras y realidades

Los mercados reflejan esta dualidad: el MSCI Europa subió un 19% en 2025 frente al 7,2% del S&P 500. Los líderes empresariales monitorean estos flujos, que anticipan 451.000 empleos en EE.UU. por compromisos de inversión. La combinación de aranceles y acuerdos estratégicos redefine el mapa de oportunidades.

El dólar, actor inesperado

La depreciación de la divisa estadounidense amplifica los rendimientos de las inversiones en el exterior, incentivando la diversificación. Sin embargo, la fortaleza tecnológica local y las promesas de reinversión mantienen a EE.UU. como destino clave, pese a las salidas temporales de capital.

Más allá de los números

El informe subraya la resistencia de EE.UU. ante la desaceleración global, equilibrando salidas de fondos con entradas de IED y ETF. La tendencia sugiere que los inversores priorizan diversificar riesgos sin abandonar del todo el mercado estadounidense.

Analista afirma que denuncia de boicot es cortina de humo por crisis energética

El analista Marcelo Silva afirma que la denuncia de un presunto boicot electoral busca desviar la atención de la
Imagen referencial.

Presentan libro que analiza el rol del primer periódico oficial de Bolivia

Se presenta en Cochabamba el libro «La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia», un estudio patrocinado
Portada del libro “La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia”

TSE confirma participación de Paz y Quiroga en debate presidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la participación de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga en el debate de segunda vuelta.
Imagen referencial.

Audi A6 Avant E-Tron presenta alto rendimiento pero coste elevado

Audi presenta el nuevo A6 Avant E-Tron con cuatro versiones eléctricas. El modelo, en su sexta generación, ofrece una
El Audi A6 Avant E-Tron sobre asfalto

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024. El Comité
Imagen sin título

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca reconoce
El escritor húngaro, premio Nobel 2025, László Krasznahorkai.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción