Incendio en Aude arrasa 17.000 hectáreas y deja decenas sin hogar

El peor incendio del siglo XXI en Francia devastó viñedos, bosques y viviendas cerca de la frontera española, dejando un paisaje carbonizado y decenas de personas sin hogar.
Clarín
Las llamas arrasan una zona boscosa durante un incendio forestal en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, departamento de Aude, Francia. María Laura Avignolo / EFE
Las llamas arrasan una zona boscosa durante un incendio forestal en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, departamento de Aude, Francia. María Laura Avignolo / EFE

Incendio en Aude arrasa 17.000 hectáreas y deja decenas sin hogar

El peor incendio del siglo XXI en Francia devastó viñedos, bosques y viviendas cerca de la frontera española. Bomberos lucharon durante días contra llamas que avanzaban a 5 km/h, mientras la solidaridad crece entre los evacuados.

«Llamas anaranjadas que nunca habíamos visto»

El incendio, iniciado el 5 de agosto en el macizo de las Corbières, destruyó 17.000 hectáreas entre Carcasonne y Narbona. «Cortó rutas, aisló pueblos y quemó animales», según testigos. Los bomberos describieron llamas «de un rojo brillante» y un ruido ensordecedor al consumir árboles secos. La sequía y el viento aceleraron su propagación.

Evacuaciones y solidaridad

Decenas de personas perdieron sus hogares, como Serge y Corinne, cuya casa quedó reducida a cenizas. La comunidad local organizó alojamientos temporales, mientras los afectados intentaban rescatar documentos y mascotas. «Es lo menos que podemos hacer», declaró Marc, quien acogió a un vecino y su perro.

Bomberos al límite

El teniente Nicolas Delort, con 31 años de experiencia, afirmó que nunca enfrentó un fuego tan violento. Su equipo trabajó más de 24 horas sin descanso, combatiendo la deshidratación y el agotamiento. El incendio fue controlado el 7 de agosto, pero persiste el riesgo de rebrotes.

Un paisaje carbonizado y fauna en peligro

Además del daño ecológico, los animales supervivientes enfrentan ahora la caza, cuya temporada comienza tras el verano. Expertos advierten que la prohibición de esta actividad sería clave para la recuperación de las especies afectadas.

Clima extremo: el combustible invisible

Francia registraba una ola de calor con temperaturas superiores a 40°C cuando estalló el incendio. El 90% de los fuegos son causados por humanos, aunque aún se investiga el origen exacto. Los bomberos mantienen alertas en todo el país ante el alto riesgo de nuevos siniestros.

Cenizas que piden reconstrucción

La región de Aude, conocida por sus viñedos y bosques, enfrenta meses de recuperación. Mientras las muestras de apoyo a los bomberos continúan, los evacuados dependen de la solidaridad comunitaria para rehacer sus vidas.

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital

TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el envío de material electoral a zonas remotas, utilizando rutas terrestres,
El TED comienza a distribuir el material electoral Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo previo a elecciones

Eduardo Del Castillo culminó su campaña con un mitin en plaza Villarroel, reuniendo a simpatizantes y líderes afines a
Cierre de campaña del MAS Información de autor no disponible / Unitel Digital