Choque de buques chinos y filipinos en aguas disputadas

China y Filipinas se acusan mutuamente por un incidente naval en la zona de Huangyan, donde dos buques chinos chocaron durante operaciones de bloqueo.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Dos buques chinos chocan al perseguir a barco filipino en zona disputada

China y Filipinas se acusan mutuamente por el incidente en aguas cercanas a la isla de Huangyan. El choque ocurrió durante operaciones de bloqueo y seguimiento. Ambos países mantienen un conflicto territorial en la zona desde 2012.

«Maniobras peligrosas» en aguas calientes

La Guardia Costera china afirmó que embarcaciones filipinas «invadieron» aguas reclamadas por Pekín y fueron «expulsadas legalmente». Según su portavoz Gan Yu, Filipinas usó barcos pesqueros como «pretexto» para ingresar a la zona. Las fuerzas chinas ejecutaron «bloqueo y seguimiento», describiéndolas como acciones «profesionales».

La versión filipina

Filipinas denunció que los buques chinos realizaron «maniobras peligrosas», causando el choque entre dos naves chinas durante la persecución. Además, acusó a China de usar cañones de agua y bloqueos ilegales. Huangyan (o Scarborough) está bajo control chino desde 2012, pero Manila reclama su soberanía.

Un mar de tensiones geopolíticas

El mar de China Meridional es vital para el 30% del comercio marítimo mundial y alberga recursos pesqueros y energéticos. China reclama casi toda la zona, enfrentándose a Filipinas, Vietnam y otros países. Desde 2022, el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. ha fortalecido su alianza con EE.UU. y adoptado una postura más firme contra Pekín.

Choque de intereses en aguas disputadas

El incidente refleja la escalada de tensiones en una región estratégica, donde la militarización y las reclamaciones chinas generan roces constantes. La disputa por Huangyan/Scarborough sigue siendo un punto crítico en las relaciones bilaterales.

Trump encabeza cumbre en Egipto para sellar la paz en Gaza

Donald Trump y Abdel Fattah El-Sisi encabezan en Egipto una cumbre con más de 20 líderes para firmar un
Camiones con ayuda humanitaria se dirigen al cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título