| | |

India ordena retirar 62 millones de perros callejeros por rabia

El Tribunal Supremo de India ordenó retirar a los perros callejeros tras un aumento de muertes por rabia, generando controversia entre autoridades y defensores de animales.
Clarín
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE

India ordena retirar a 62 millones de perros callejeros tras aumento de muertes por rabia

El Tribunal Supremo indio emitió una medida urgente para retirar a los perros de las calles. La decisión, criticada por animalistas, busca frenar una crisis sanitaria que causa un tercio de las muertes globales por rabia. Organizaciones denuncian que la medida es «ilegal y contraproducente».

«Una orden judicial que divide al país»

El lunes, el Tribunal Supremo de India ordenó retirar «de manera inmediata» a todos los perros callejeros de Nueva Delhi, tras el ataque mortal de un can a un bebé en Noida. La medida generó rechazo de ONG, políticos y celebridades, que la calificaron de «sentencia de muerte». Este miércoles, el tribunal anunció que revisará la decisión.

La batalla entre ciencia y miedo

Khushboo Gupta, de PETA India, aseguró que retirar a los perros generará un «efecto vacío», aumentando el riesgo de ataques y rabia. «El programa de esterilización existe hace 25 años, pero no se implementó bien», explicó. Según datos, el 76,5% de mordeduras graves en Kerala provienen de perros con dueño, no callejeros.

Una crisis que no da tregua

India registra 20.000 muertes anuales por rabia (el 35% del total mundial) y solo el 15% de sus perros están vacunados. En Nueva Delhi, se reportan más de 100.000 mordeduras al año, y en 2024 ya hubo 54 muertes sospechosas por la enfermedad, según el NCDC.

Entre la tradición y la urgencia sanitaria

El país alberga 62 millones de perros callejeros, muchos considerados «comunitarios» por vecinos que los alimentan. Una ley única protege a estos animales desde hace décadas, prohibiendo su sacrificio. Sin embargo, el crecimiento urbano y los ataques reavivaron el debate sobre su control.

Un fallo que redefine la convivencia

La revisión judicial determinará si prevalece el método de esterilización o la remoción masiva. Mientras, la sociedad india enfrenta un dilema: equilibrar la compasión ancestral por los animales con la seguridad pública en una de las crisis sanitarias más complejas del mundo.

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital

TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el envío de material electoral a zonas remotas, utilizando rutas terrestres,
El TED comienza a distribuir el material electoral Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo previo a elecciones

Eduardo Del Castillo culminó su campaña con un mitin en plaza Villarroel, reuniendo a simpatizantes y líderes afines a
Cierre de campaña del MAS Información de autor no disponible / Unitel Digital