| | |

India ordena retirar 62 millones de perros callejeros por rabia

El Tribunal Supremo de India ordenó retirar a los perros callejeros tras un aumento de muertes por rabia, generando controversia entre autoridades y defensores de animales.
Clarín
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE

India ordena retirar a 62 millones de perros callejeros tras aumento de muertes por rabia

El Tribunal Supremo indio emitió una medida urgente para retirar a los perros de las calles. La decisión, criticada por animalistas, busca frenar una crisis sanitaria que causa un tercio de las muertes globales por rabia. Organizaciones denuncian que la medida es «ilegal y contraproducente».

«Una orden judicial que divide al país»

El lunes, el Tribunal Supremo de India ordenó retirar «de manera inmediata» a todos los perros callejeros de Nueva Delhi, tras el ataque mortal de un can a un bebé en Noida. La medida generó rechazo de ONG, políticos y celebridades, que la calificaron de «sentencia de muerte». Este miércoles, el tribunal anunció que revisará la decisión.

La batalla entre ciencia y miedo

Khushboo Gupta, de PETA India, aseguró que retirar a los perros generará un «efecto vacío», aumentando el riesgo de ataques y rabia. «El programa de esterilización existe hace 25 años, pero no se implementó bien», explicó. Según datos, el 76,5% de mordeduras graves en Kerala provienen de perros con dueño, no callejeros.

Una crisis que no da tregua

India registra 20.000 muertes anuales por rabia (el 35% del total mundial) y solo el 15% de sus perros están vacunados. En Nueva Delhi, se reportan más de 100.000 mordeduras al año, y en 2024 ya hubo 54 muertes sospechosas por la enfermedad, según el NCDC.

Entre la tradición y la urgencia sanitaria

El país alberga 62 millones de perros callejeros, muchos considerados «comunitarios» por vecinos que los alimentan. Una ley única protege a estos animales desde hace décadas, prohibiendo su sacrificio. Sin embargo, el crecimiento urbano y los ataques reavivaron el debate sobre su control.

Un fallo que redefine la convivencia

La revisión judicial determinará si prevalece el método de esterilización o la remoción masiva. Mientras, la sociedad india enfrenta un dilema: equilibrar la compasión ancestral por los animales con la seguridad pública en una de las crisis sanitarias más complejas del mundo.

Montaño tilda debate vicepresidencial de enfrentamiento entre alumnos de colegio

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó el debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara como un
Imagen referencial

Banco Mundial proyecta recesión económica en Bolivia hasta 2027

El Banco Mundial prevé una recesión en Bolivia hasta 2027, con una contracción del PIB de -0,5% en 2025.
Imagen sin título

Exdirector del Pravda muere al caer de su edificio en Moscú entre sospechas

Vyacheslav Leontyev, exdirector del histórico diario Pravda, falleció a los 87 años tras una caída desde su apartamento en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputada electa contradice a Paz y revela pedido de $us 4.000 millones

La diputada electa Esther Góngora confirmó que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI,
Esther Góngora y Rodrigo Paz

Frigorífico BFC, vetado por Rusia, recibió 1.265 millones de fondos bolivianos

Rusia vetó al frigorífico BFC tras detectar seis certificados de exportación falsificados. La empresa, de capital paraguayo-brasileño, captó 1.265
Imagen sin título

Fuerza Aérea Boliviana reporta logros con radares pero mantiene reserva sobre interceptaciones

La Fuerza Aérea Boliviana confirma que sus 13 radares funcionan pero no pueden derribar aeronaves debido a la falta
Imagen sin título

Maduro convoca marcha de milicianos para desmentir acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos en Caracas para rechazar las acusaciones de narcotráfico de
Un hombre sostiene un muñeco del fallecido presidente Hugo Chávez cerca de la sede de las Naciones Unidas en Caracas.

Libre acusa al TSJ de seguir una estrategia del MAS para anular las elecciones

La alianza Libre acusa al Tribunal Supremo de Justicia de seguir una estrategia del MAS para dejar al país
Un acto de campaña de la alianza Libre.

Libre denuncia que el Órgano Judicial pone en riesgo las elecciones

La Alianza Libre denuncia que el Órgano Judicial pone en riesgo el proceso electoral al dejar al país sin
Imagen sin título

Arce felicita a Putin por su cumpleaños y le desea salud y fortaleza

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó públicamente a Vladímir Putin por su 73 cumpleaños, deseándole salud y fortaleza.
Imagen sin título

Disparan contra una vivienda en Cochabamba en un caso de extorsión por terrenos

Desconocidos dispararon contra una vivienda en la zona sur de Cochabamba, dejando seis impactos de bala y un mensaje
Portón de una vivienda con impactos de bala

Dos brutales agresiones a perros conmocionan Quillacollo en menos de una semana

Dos perros sufrieron graves agresiones en Quillacollo, Cochabamba, en menos de 96 horas. Uno fue colgado de un árbol
Imagen referencial de maltrato animal