Reservista israelí denuncia que Netanyahu prioriza la guerra sobre los rehenes

Max Kresch, líder de un movimiento de 200 soldados, acusa al gobierno israelí de anteponer intereses políticos al rescate de secuestrados en Gaza, revelando divisiones internas en las FDI.
Clarín
Soldado de la reserva israelí, Max Kresch. Gentileza María Laura Avignolo / Clarín
Soldado de la reserva israelí, Max Kresch. Gentileza María Laura Avignolo / Clarín

Reservista israelí denuncia que Netanyahu prioriza la guerra sobre los rehenes

Max Kresch lidera un movimiento de 200 soldados que se niegan a servir en Gaza. Acusan al gobierno israelí de anteponer intereses políticos al rescate de secuestrados. La entrevista revela divisiones internas sobre la estrategia militar.

«Un deber moral desobedecer guerras injustas»

Max Kresch, exmédico militar de 28 años, explica que abandonó la reserva tras escuchar «retórica extrema» entre sus compañeros. «Algunos justificaban matar niños palestinos por ser ‘futuros terroristas'», relata. Su grupo, Soldados por los Rehenes, exige un acuerdo inmediato para liberar cautivos y frenar el conflicto.

La fractura en las FDI

Kresch asegura que la moral de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) está en crisis: «Los reservistas están exhaustos y no creen en esta guerra». Alertan que, si Netanyahu insiste en reocupar Gaza, «la sociedad israelí colapsará». 500 militares y exagentes del Mossad ya pidieron el cese de hostilidades en una carta a Donald Trump.

Netanyahu: ¿autocracia o supervivencia política?

El entrevistado afirma que el primer ministro «no quiere terminar la guerra para mantener su coalición». «Traer a los rehenes o negociar la paz le quitaría argumentos a su gobierno», sostiene. Critica que se aproveche del conflicto para «despojar protecciones democráticas» y avanzar hacia un régimen autoritario.

El costo humano en Gaza

Kresch califica de «horrorosa» la hambruna en Gaza y advierte que dejará una «mancha imborrable» en Israel. Rechaza la idea de desplazar gazatíes: «Deben quedarse en su tierra». Sobre Hamas, pide «soluciones diplomáticas con igualdad de derechos», aunque reconoce la dificultad bajo el liderazgo actual.

De Detroit a Jerusalén: un soldado contra la guerra

Kresch, criado en una familia sionista en EE.UU., se unió al ejército israelí a los 18 años. Tras una década como médico combatiente, su experiencia en la frontera con Líbano en 2023 lo llevó a cuestionar la estrategia militar. Hoy coordina protestas y usa su uniforme con un mensaje: «Desobedecer es una responsabilidad moral».

Un futuro en disputa

El testimonio refleja la polarización en Israel: mientras el gobierno insiste en la ofensiva, crece el rechazo de sectores militares y civiles. La presión por los rehenes y el deterioro humanitario en Gaza tensionan una crisis que, según Kresch, solo se resolverá con un cambio de liderazgo.

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF

Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en ‘Delirio’

El director fotográfico colombiano Juan Carlos Gil utiliza técnicas innovadoras en la serie ‘Delirio’ de Netflix, creando atmósferas visuales
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

Investigación revela cómo 120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos, generando indignación moral
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Del Castillo viola silencio electoral con video contra opositores

El candidato del MAS difundió un video crítico durante la veda electoral, incumpliendo la norma que prohíbe campaña 72
Fotografía antigua con candidatos opositores Información de autor no disponible / ANF

Más de 2.000 observadores vigilarán elecciones en Bolivia

El TSE confirma la presencia de más de 2.000 observadores nacionales e internacionales para supervisar las elecciones del 17
Una pasada Misión de Observación Electoral de la OEA en el país. OEA / URGENTE.BO

Dos startups ganan torneo nacional Incuba Unión Tecnológico 2.0

DoGGyPetPal y Quivo recibieron 35 mil bolivianos de capital semilla en el torneo organizado por Banco Unión y Fundación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump traslada a Zelenski la responsabilidad de acuerdo para Ucrania

Donald Trump afirma que el avance en las negociaciones de paz en Ucrania depende de Volodímir Zelenski, tras una
Trump y Putin durante la cumbre en Alaska EFE / Clarín

Denuncian presión del Gobierno a funcionarios para votar por el MAS

Servidores públicos denuncian que el Gobierno les exige fotografiar su voto a favor del MAS bajo amenaza de despido.
Imagen referencial de papeleta de sufragio Información de autor no disponible / ANF

Carmen Rivero Torrez aprueba nueva área protegida de 90.000 hectáreas

La reserva Monte Carmelo, con 90.000 hectáreas, protege al jaguar y tres ecosistemas clave, regulando cuencas hídricas y combatiendo
La presidenta del Concejo de Carmen Rivero. Foro: ED / EL DEBER

Críticas a War of the Worlds 2025 por exceso de publicidad

El remake de 2025 de War of the Worlds es acusado de priorizar la promoción de marcas tecnológicas como
Ice Cube en 'War of the Worlds' Universal/Courtesy Everett Collection / WIRED