Nvidia y AMD cederán 15% de ingresos por chips a EE.UU.

Nvidia y AMD acuerdan entregar el 15% de sus ingresos por ventas de chips en China al gobierno de EE.UU. tras restricciones de exportación, generando controversia política.
Clarín
El logotipo de NVIDIA en sus instalaciones en el parque de alta tecnología de Yokne'am, en el norte de Israel. Reuters / AP, New York Times, EFE y Clarín
El logotipo de NVIDIA en sus instalaciones en el parque de alta tecnología de Yokne'am, en el norte de Israel. Reuters / AP, New York Times, EFE y Clarín

Nvidia y AMD cederán el 15% de ingresos por chips a EE.UU.

Las empresas aseguran licencias de exportación a China tras veto de Trump. El acuerdo, sin precedentes, genera controversia por vincular seguridad nacional con beneficios corporativos. Se estima que superará los 2000 millones de dólares.

«Un pacto atípico entre Silicon Valley y Washington»

Nvidia y AMD aceptaron entregar el 15% de sus ingresos por ventas de chips en China al gobierno estadounidense, según confirmó el expresidente Donald Trump. El acuerdo permite a las empresas exportar semiconductores como el H20 y MI308, bloqueados en abril por «riesgos para la seguridad nacional». Bernstein Research calcula que Nvidia facturaría 15.000 millones en China este año.

Detalles del acuerdo

Trump reveló que inicialmente exigió el 20%, pero el CEO de Nvidia, Jensen Huang, negoció la rebaja. La administración justifica el pacto como forma de mantener el liderazgo tecnológico estadounidense: «No podemos repetir el error del 5G», declaró Nvidia. AMD no se pronunció sobre los términos.

Críticas desde el Congreso

El demócrata Raja Krishnamoorthi tildó el acuerdo de «esquema fiscal disfrazado de seguridad nacional». Expertos como Derek Scissors (American Enterprise Institute) cuestionan su constitucionalidad: «No hay precedentes de impuestos de exportación así». Liza Tobin, exasesora de seguridad, advirtió que incentivará a China a acelerar su autonomía tecnológica.

Semiconductores en la guerra fría tecnológica

Las restricciones a China buscan frenar su avance en inteligencia artificial, pero dividen a EE.UU. Mientras algunos ven necesario retrasar el desarrollo chino, otros argumentan que las lagunas regulatorias podrían beneficiar a Pekín. El chatbot DeepSeek, lanzado en enero, exacerbó estas tensiones.

Trump marca el rumbo con intervencionismo económico

El acuerdo refleja la política de Trump de intervenir en acuerdos comerciales, como la inversión japonesa en U.S. Steel o los aranceles del 100% a chips fabricados fuera de EE.UU. En julio, el secretario de Comercio vinculó el permiso a Nvidia con un pacto sobre imanes de tierras raras.

Un precedente con fecha de caducidad

El modelo de licencias a cambio de ingresos carece de antecedentes en el Departamento de Comercio. Analistas dudan de su sostenibilidad, pero subrayan su impacto inmediato: Nvidia evitó pérdidas por 5500 millones y EE.UU. obtendrá fondos millonarios en un año electoral.

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF

Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en ‘Delirio’

El director fotográfico colombiano Juan Carlos Gil utiliza técnicas innovadoras en la serie ‘Delirio’ de Netflix, creando atmósferas visuales
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

Investigación revela cómo 120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos, generando indignación moral
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Del Castillo viola silencio electoral con video contra opositores

El candidato del MAS difundió un video crítico durante la veda electoral, incumpliendo la norma que prohíbe campaña 72
Fotografía antigua con candidatos opositores Información de autor no disponible / ANF

Más de 2.000 observadores vigilarán elecciones en Bolivia

El TSE confirma la presencia de más de 2.000 observadores nacionales e internacionales para supervisar las elecciones del 17
Una pasada Misión de Observación Electoral de la OEA en el país. OEA / URGENTE.BO

Dos startups ganan torneo nacional Incuba Unión Tecnológico 2.0

DoGGyPetPal y Quivo recibieron 35 mil bolivianos de capital semilla en el torneo organizado por Banco Unión y Fundación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump traslada a Zelenski la responsabilidad de acuerdo para Ucrania

Donald Trump afirma que el avance en las negociaciones de paz en Ucrania depende de Volodímir Zelenski, tras una
Trump y Putin durante la cumbre en Alaska EFE / Clarín

Denuncian presión del Gobierno a funcionarios para votar por el MAS

Servidores públicos denuncian que el Gobierno les exige fotografiar su voto a favor del MAS bajo amenaza de despido.
Imagen referencial de papeleta de sufragio Información de autor no disponible / ANF

Carmen Rivero Torrez aprueba nueva área protegida de 90.000 hectáreas

La reserva Monte Carmelo, con 90.000 hectáreas, protege al jaguar y tres ecosistemas clave, regulando cuencas hídricas y combatiendo
La presidenta del Concejo de Carmen Rivero. Foro: ED / EL DEBER

Críticas a War of the Worlds 2025 por exceso de publicidad

El remake de 2025 de War of the Worlds es acusado de priorizar la promoción de marcas tecnológicas como
Ice Cube en 'War of the Worlds' Universal/Courtesy Everett Collection / WIRED