Policías heridos en emboscada antidroga en el Chapare

Dos efectivos de la FELCN fueron agredidos durante un operativo antidroga en Villa Tunari, tras destruir cinco fábricas de droga. El Gobierno ratifica su compromiso contra el narcotráfico.
El Deber
Uno de los policías heridos junto al vehículo donde se trasladaba. Min. Gobierno / EL DEBER
Uno de los policías heridos junto al vehículo donde se trasladaba. Min. Gobierno / EL DEBER

Policías heridos en emboscada antidroga en el Chapare

Dos efectivos de la FELCN fueron agredidos durante un operativo. El ataque ocurrió en Villa Tunari tras la destrucción de cinco fábricas de droga. El Gobierno ratificó su compromiso contra el narcotráfico.

«No daremos tregua al narcotráfico»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) sufrió una emboscada el martes en Nueva Tacopaya (Villa Tunari). Los policías fueron atacados con «objetos contundentes» tras incautar una camioneta con precursores químicos.

Estado de los heridos

Ríos destacó que los dos efectivos heridos «reciben atención médica y se recuperan». Evitó dar detalles del enfrentamiento, pero enfatizó que «no habrá paso atrás» en la lucha antidroga. Los daños incluyeron vehículos policiales.

Operativo previo

Según reportes preliminares, el ataque ocurrió tras destruir cinco fábricas de droga en la zona. El Chapare es una región históricamente vinculada al cultivo de coca excedentaria.

Bolivia sigue firme

Ríos afirmó en redes sociales que el país mantiene su postura contra el narcotráfico «por la seguridad de todos». Agradeció el apoyo ciudadano y reiteró el trabajo coordinado entre instituciones.

Zona en conflicto

El Chapare es escenario recurrente de operativos antidroga. En 2023, la ONU reportó que Bolivia ocupa el tercer lugar en producción de cocaína en Sudamérica, pese a los esfuerzos estatales por erradicar cultivos ilegales.

Sin retroceder

El incidente reafirma los desafíos del combate al narcotráfico en zonas de difícil acceso. Las autoridades insisten en continuar los operativos pese a los riesgos para los efectivos.

Tuto Quiroga cierra campaña en La Paz prometiendo recuperar democracia

El candidato de Alianza Libre cerró su campaña electoral en La Paz con promesas de recuperar la democracia, fabricación
Tuto Quiroga durante su cierre de campaña en La Paz. Carla Mercado / Unitel Digital

Doria Medina promete acabar con la inflación en 100 días

El candidato presidencial Samuel Doria Medina asegura que reactivará la economía y acabará con la inflación en sus primeros
Samuel Doria Medina en el cierre de campaña en El Alto Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital

Alianza Libertad y Progreso – ADN cierra campaña en Santa Cruz

La alianza política culminó su campaña con una caravana en Santa Cruz, aunque los candidatos presidenciales participaron de forma
Concentración en la Villa Primero de Mayo José Elio Alba / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa promete prohibir bloqueos y usar litio para inversión

El candidato de APB-Súmate cerró su campaña en Cochabamba prometiendo prohibir bloqueos, invertir en litio y subsidiar combustibles, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia inicia silencio electoral hasta elecciones del 17 de agosto

El TSE prohíbe propaganda política y vigilará redes sociales para garantizar neutralidad en las elecciones del 17 de agosto.
Distribución del material electoral en distintas regiones del país Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones en Bolivia 2025: claves para votar este 17 de agosto

El TED de Santa Cruz aclaró requisitos y procedimientos para las elecciones nacionales en Bolivia, incluyendo documentos válidos, asistencia
TED cruceño respondió a las consultas para el día de la votación Ricardo Montero / EL DEBER

PDC cierra campaña electoral en El Torno antes de elecciones

El binomio presidencial del PDC culminó su campaña en Santa Cruz, convocando a simpatizantes antes del periodo de silencio
Edman Lara y Rodrigo Paz con las manos levantadas en señal de victoria Nicole Bisbal - UNITEL / Unitel Digital

Gasificación interrumpe cierre de campaña de Andrónico Rodríguez

Una granada de gas explotó durante el cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en Sacaba, provocando evacuaciones y tensión
La gasificación produjo que muchas personas salgan del estadio. Jurgen Guzmán / Unitel Digital

Secuestro por falsos policías en Santa Cruz: caso abierto

Cuatro sujetos disfrazados de agentes secuestraron a un hombre de 61 años en el barrio Las Palmas. La familia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Suiza impone vigilancia masiva y empresas tecnológicas abandonan el país

Suiza implementa una nueva ley de vigilancia masiva que obliga a registrar identidades y almacenar comunicaciones, provocando la salida
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EEUU destina 1.000 millones para reducir dependencia de minerales chinos

El Departamento de Energía de EEUU invertirá 1.000 millones de dólares para fortalecer la producción nacional de litio y
Foto: Reproducción en Internet de minerales críticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín