Comcipo rechaza contrato del litio con Rusia y convoca consejo consultivo

El Comité Cívico Potosinista anuncia acciones legales y movilizaciones contra el contrato con Uranium One Group, aprobado por la comisión legislativa mediante voto secreto.
El Deber
Proceso de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Foto de archivo: YLB YLB / EL DEBER
Proceso de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Foto de archivo: YLB YLB / EL DEBER

Comcipo convoca consejo consultivo contra contrato del litio con Rusia

El Comité Cívico Potosinista rechaza la aprobación del acuerdo con Uranium One Group. La comisión legislativa validó el contrato mediante voto secreto, desatando protestas en Potosí. El líder cívico Alberto Pérez anunció acciones para «hacer retroceder al gobierno».

«Nos sentimos dolidos y heridos»

Alberto Pérez, presidente de COMCIPO, calificó la aprobación del contrato como «un estacazo» y aseguró que los potosinos regresaron a su región «con mucha rabia y bronca». El consejo consultivo se reunirá este jueves para definir medidas contra el acuerdo, que considera lesivo para los intereses del departamento.

El largo camino legislativo

La diputada opositora Lissa Claros aclaró que el proceso no ha concluido: el contrato debe pasar aún por la plenaria de Diputados, comisiones y pleno del Senado. Advirtió que recurrirán a instancias administrativas para impugnarlo y afirmó: «No den por hecho su aprobación».

Uranium One Group, en el ojo del huracán

El contrato con la empresa rusa fue aprobado por la Comisión de Economía Plural de Diputados en medio de incidentes y protestas. Los críticos alegan que el gobierno de Luis Arce busca validarlo «a toda costa», pese a las demandas de Potosí por mayor participación en la explotación del litio del Salar de Uyuni.

Un recurso que divide aguas

El litio boliviano genera tensiones históricas entre el gobierno central y Potosí, región que alberga el 70% de las reservas mundiales. En 2023, COMCIPO ya lideró protestas exigiendo mayor control local sobre la industrialización, pero el Ejecutivo insiste en que los contratos son clave para la economía nacional.

La batalla continúa

Mientras el gobierno avanza en la ratificación del contrato, COMCIPO y legisladores opositores preparan nuevas acciones legales y movilizaciones. El conflicto refleja la disputa por el modelo de explotación del recurso estratégico, con Potosí exigiendo mayor autonomía en las decisiones.

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo previo a elecciones

Eduardo Del Castillo culminó su campaña con un mitin en plaza Villarroel, reuniendo a simpatizantes y líderes afines a
Cierre de campaña del MAS Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga promete recuperar democracia en Bolivia

El candidato opositor cierra campaña en La Paz con un mensaje de cambio político y críticas al gobierno del
Tuto Quiroga durante su cierre de campaña en La Paz. Carla Mercado / Unitel Digital

Tuto Quiroga cierra campaña en La Paz prometiendo recuperar democracia

El candidato de Alianza Libre cerró su campaña electoral en La Paz con promesas de recuperar la democracia, fabricación
Tuto Quiroga durante su cierre de campaña en La Paz. Carla Mercado / Unitel Digital

Doria Medina promete acabar con la inflación en 100 días

El candidato presidencial Samuel Doria Medina asegura que reactivará la economía y acabará con la inflación en sus primeros
Samuel Doria Medina en el cierre de campaña en El Alto Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital

Alianza Libertad y Progreso – ADN cierra campaña en Santa Cruz

La alianza política culminó su campaña con una caravana en Santa Cruz, aunque los candidatos presidenciales participaron de forma
Concentración en la Villa Primero de Mayo José Elio Alba / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa promete prohibir bloqueos y usar litio para inversión

El candidato de APB-Súmate cerró su campaña en Cochabamba prometiendo prohibir bloqueos, invertir en litio y subsidiar combustibles, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital