China registra su primera caída en préstamos en 20 años
Los nuevos créditos bajaron un 7.000 millones de dólares en julio de 2025. El dato refleja el fracaso de los estímulos masivos y un cambio hacia medidas más selectivas. El Banco Popular de China publicó las cifras, que muestran una reducción histórica en el financiamiento total.
«El dinero abunda, pero la confianza falta»
Pese a que el suministro de dinero (M2) creció un 9% en julio, empresas y hogares evitan endeudarse. La inversión en bienes raíces sigue cayendo y el consumo minorista crece lentamente. Las autoridades chinas han recortado tasas y flexibilizado normas, pero «el apetito por el riesgo se debilita», según los datos oficiales.
Cambio de estrategia
China abandona los rescates masivos y apuesta por subsidios focalizados. Por cada yuan en ayudas, los bancos deben prestar 100 yuanes a sectores específicos, como servicios y hogares. El gobierno reconoce que «inyectar dinero no basta si no hay demanda», según el análisis del reporte.
Un giro histórico
Desde 2024, Pekín lanzó paquetes de estímulo con bonos estatales y facilidades crediticias. Sin embargo, el financiamiento total (TSF) cayó a 161.000 millones de dólares, muy por debajo de las expectativas. Es la primera contracción mensual en préstamos desde 2005.
Menos efectivo, más precisión
El mundo observa cómo China prioriza «medidas inteligentes sobre el dinero fácil». La economía global deberá adaptarse a un gigante que ya no depende de estímulos indiscriminados, sino de inyecciones selectivas de liquidez.