Dirigentes campesinos culpan a líderes por posible fracaso electoral en Bolivia

La Csutcb advierte a cuatro líderes del oficialismo por la división del bloque popular, que podría afectar los resultados electorales del 17 de agosto.
El Deber
Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Grover García. Información de autor no disponible / EL DEBER
Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Grover García. Información de autor no disponible / EL DEBER

Dirigentes campesinos culparán a cuatro líderes por posible fracaso electoral

La Csutcb advierte a Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Grover García. El plazo para unificar al bloque popular vence hoy. Las elecciones generales son el 17 de agosto.

«Si hay fracaso, tendrán la culpa»

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín al gobierno de Luis Arce, señaló a cuatro figuras como responsables de una eventual derrota electoral. Guery García, dirigente de la organización, afirmó que dieron «24 horas a Del Castillo (MAS) y Rodríguez (Alianza Popular) para unirse», plazo que vence este miércoles.

Acusaciones cruzadas

Eduardo Del Castillo publicó un video vinculando a Andrónico Rodríguez con el empresario Marcelo Claure, aliado de Samuel Doria Medina: «Le debe explicaciones al pueblo sobre el litio y el financiamiento de su campaña». Mario Seña, otro líder campesino, agregó que Evo Morales «dividió a las organizaciones sociales» y Grover García (MAS) ignoró el consenso en la elección de candidatos.

Un bloque popular fracturado

Los intentos de unidad entre el MAS y la Alianza Popular han fracasado. La Csutcb insiste en que esta división beneficiará a la oposición en las elecciones del 17 de agosto. Del Castillo y Rodríguez mantienen campañas separadas, mientras el silencio electoral comenzará mañana.

Antecedentes: una izquierda dividida

El oficialismo enfrenta tensiones internas desde 2020, con Evo Morales y Luis Arce en posiciones enfrentadas. La Csutcb, históricamente aliada al MAS, ahora critica abiertamente a sus líderes por «fragmentar al movimiento social» y obstruir acuerdos legislativos.

El domingo se sabrá el impacto real

Los resultados electorales determinarán si las advertencias de la Csutcb se materializan. La organización ya anticipa que responsabilizará a los cuatro dirigentes si la izquierda pierde terreno político.

Suiza impone vigilancia masiva y empresas tecnológicas abandonan el país

Suiza implementa una nueva ley de vigilancia masiva que obliga a registrar identidades y almacenar comunicaciones, provocando la salida
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EEUU destina 1.000 millones para reducir dependencia de minerales chinos

El Departamento de Energía de EEUU invertirá 1.000 millones de dólares para fortalecer la producción nacional de litio y
Foto: Reproducción en Internet de minerales críticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP