Autonomía departamental ausente en campañas electorales 2025

Análisis de la omisión del tema autonómico en los discursos de campaña electoral, pese a ser demanda histórica en Santa Cruz y estar presente en planes de gobierno.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autonomía departamental brilla por su ausencia en campañas electorales

El tema autonómico queda relegado en los discursos públicos pese a ser demanda histórica cruceña. Los candidatos presidenciales priorizan la crisis económica, aunque sus planes incluyen propuestas de descentralización con distintos niveles de detalle. La Uagrm y el Comité Cívico critican el centralismo del MAS.

«Propuestas en papeles, silencio en mítines»

A pesar de que la Constitución de 2009 establece el Estado Plurinacional con autonomías, el debate electoral rumbo a las elecciones del 17 de agosto ignora el tema. Los planes de gobierno registrados sí incluyen iniciativas, pero los candidatos no las destacan en sus discursos públicos.

Detalle de las propuestas partidistas

Unidad (Samuel Doria Medina): Redistribución 50/50 de ingresos y nuevo Pacto Fiscal. Libre (Jorge Tuto Quiroga): 62% de recursos para regiones. PDC (Rodrigo Paz): Modelo económico con reparto equitativo. ADN (Pavel Aracena): Devolución de competencias a gobiernos locales. MAS (Eduardo del Castillo): Reforma autonómica sin cifras concretas.

Críticas desde Santa Cruz

Vicente Cuéllar (Uagrm) denuncia que el MAS «ha centralizado competencias vulnerando la Constitución». Stello Cochamanidis (Comité pro Santa Cruz) lamenta que los candidatos eviten profundizar en el tema, pese a que su institución presentó una propuesta replicable para todos los departamentos.

Cuando la autonomía fue bandera

La demanda cruceña por mayor descentralización es recurrente desde 2009, cuando se aprobó el marco constitucional autonómico. Sin embargo, los gobiernos subnacionales han visto limitadas sus competencias, especialmente durante la gestión del MAS, según críticos.

Entre promesas y realidades

La omisión del tema en la campaña contrasta con su importancia histórica para Santa Cruz. Las propuestas existentes dependerán de su implementación efectiva, en un contexto donde el centralismo ha marcado la última década.

Cooperativistas mineros evalúan suspender trabajos nocturnos y fines de semana

Los cooperativistas mineros de Potosí analizan suspender actividades los fines de semana y en horario nocturno para preservar el
Vista del Cerro Rico de Potosí. / ARCHIVO / ERBOL

El TSE incluye dos nuevos moderadores para el debate vicepresidencial en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral boliviano confirma el debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Se incorporan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en Montero

Siete personas fueron aprehendidas en Montero tras un operativo de 500 policías para liberar predios avasallados. El gobernador Fernando
Conflictos registrados en la ciudad de Montero. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro de Áñez regresa a Bolivia tras más de dos años de exilio en EE.UU.

El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano retornó a Bolivia tras más de dos años y ocho meses de
Captura de video de la llegada del exministro. / Información de autor no disponible / ERBOL

La UE retorna a Bolivia para observar el balotaje presidencial del 19 de octubre

La Misión de Observación Electoral de la UE retorna a Bolivia para supervisar el balotaje presidencial del 19 de
Observadores internacionales en el cómputo de actas del TED Cochabamba. / Dico Solís / URGENTE.BO

Gobierno advierte que no permitirá el caos en el balotaje de octubre

El ministro Roberto Ríos asegura que no se permitirá el caos en la segunda vuelta electoral del 19 de
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. / Archivo / Diario Correo del Sur

Cívicos muestran listas de pagos de avasalladores con supuestos aportes a jueces

El Comité pro Santa Cruz halló cuadernos con registros de pagos de avasalladores, incluyendo presuntos aportes a jueces. Las
Cuadernos con listas de pagos mostrados por el Comité pro Santa Cruz / Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

TSE denuncia un plan para desconocer los resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba / NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Israel detiene ataques en Gaza tras acuerdo de Hamas con plan Trump

Las Fuerzas de Defensa de Israel suspendieron operaciones ofensivas en Gaza tras la aceptación parcial por Hamas del plan
Palestinos inspeccionan daños en un barrio residencial en Gaza / REUTERS/Ebrahim Hajjaj / Clarín

Niña de 12 años muere tras caer al río y ser arrastrada en Caranavi

Una niña de 12 años falleció tras ser arrastrada por la corriente del río en Caranavi. Su cuerpo fue
El cuerpo de la niña fue rescatado a orillas del río / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara agradece al TSE por cambios en el debate vicepresidencial

El candidato Edmand Lara agradeció al Tribunal Supremo Electoral por modificar el formato del debate, añadiendo dos moderadores. Considera
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

El TSJ admite el recurso de Áñez para revertir su condena por el ‘caso Golpe II’

El Tribunal Supremo de Justicia admitió el recurso de revisión de Jeanine Áñez contra su condena de 10 años.
Fotografía de archivo de la expresidenta Jeanine Áñez. / ERBOL / OXIGENO