Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico político boliviano y exjesuita, falleció a los 85 años. Figura clave en la izquierda boliviana, pasó de colaborador a crítico del gobierno de Evo Morales.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

El histórico político y exjesuita murió a los 85 años en Cochabamba. Figura clave en la izquierda boliviana, pasó de colaborador a crítico del gobierno de Evo Morales. Su familia celebrará una misa este miércoles en su domicilio de Tiquipaya.

«Un militante de principios, hasta en la ruptura»

Rafael Puente Calvo falleció el 12 de agosto en su casa, tras una vida dedicada a la política y la educación popular. Sacerdote jesuita, filósofo y exviceministro de Régimen Interior (2006), apoyó inicialmente el «proceso de cambio» del MAS, pero luego se distanció por «inconsistencias entre los postulados y las políticas públicas».

De España al corazón del MAS

Nacido en Pairumani (1940), migró a Vigo a los 14 años, donde se ordenó como jesuita antes de regresar a Bolivia en 1972. Electo diputado por Izquierda Unida, fue coordinador de la Escuela Itinerante de Formación del MAS antes de asumir como viceministro. En una entrevista con La Razón, reconoció que su designación sorprendió incluso a él: «Evo sabía que era un tipo claro e intransigente».

Renuncias y críticas al poder

Como prefecto de Cochabamba (2008), dimitió a los tres meses: «No me dejaban gobernar ni formar mi equipo». En 2015, desde sus columnas en Página Siete, cuestionó la deriva del gobierno de Morales, a quien instó a «liberarse de las toxinas del poder». En 2018 publicó «Recuperando la memoria», un análisis crítico de la historia boliviana hasta 2005.

De la resistencia a la pedagogía política

Puente resistió las dictaduras de los 70 y 80, y dedicó décadas a la educación popular. Su trayectoria refleja los dilemas de la izquierda boliviana: desde la lucha contra el autoritarismo hasta la desilusión con quienes, en su visión, traicionaron sus ideales.

Adiós a un testigo incómodo

Su muerte cierra el capítulo de una figura que encarnó tanto la lealtad como la crítica dentro del proyecto masista. Sin juicios de valor, su legado queda ligado a la defensa de sus principios, incluso cuando ello significó romper con aliados históricos.

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín

Velasco desmiente mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega la autoría de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos.
Imagen referencial de Juan Pablo Velasco / Erbol / Diario Correo del Sur

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026

La NFL confirma que Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX
Imagen promocional de la presencia de Bad Bunny en el Super Bowl 2026. / PRENSA LATINA / Prensa Latina

Air France y Airbus vuelven a juicio por el accidente de 2009 con 228 muertos

Air France y Airbus se enfrentan a un juicio en apelación por homicidio involuntario del vuelo AF447, que se
Restos del avión de Air France, recuperados del mar. / AP / Clarín

Tuto Quiroga acusa al MAS y al PDC de formar un «club de politiqueros»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, acusa al MAS y al PDC de actuar como un «club de politiqueros» desesperados
Imagen referencial / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lara y Velasco, en el ojo de la tormenta por declaraciones y tuits racistas

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco enfrentan fuertes críticas por declaraciones racistas y polémicas. Lara comparó
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i). / Información de autor no disponible / URGENTE.BO