Federación Campesina retira respaldo a Andrónico Rodríguez a días de elecciones
La organización «Tupac Katari» acusa al candidato de ignorar sus demandas. El conflicto surge por la negativa de retirar a las candidatas Prado y Bejarano. Ocurrió el 11 de agosto en La Paz, durante un acto en plaza Murillo.
«Nos sentimos engañados por la mafia política»
David Mamani, dirigente de la federación, declaró que «no tienen nada más que hablar» con la Alianza Popular. Criticó la imposición de candidatos y acusó al vocero Félix Ajpi de «manipular las decisiones». La medida deja en libertad a sus afiliados para votar individualmente.
El origen del conflicto
La ruptura se produjo porque Rodríguez no atendió el pedido de sustituir a Mariana Prado (vicepresidencia) y Susana Bejarano (senado). Los campesinos argumentan que ellas no representan al sector popular por sus orígenes sociales.
Un respaldo clave que se esfuma
La Federación «Tupac Katari» era un aliado estratégico en La Paz para la Alianza Popular. Su retirada ocurre a menos de una semana de los comicios, debilitando la base social del candidato oficialista.
Antecedentes: La voz que no fue escuchada
Las organizaciones campesinas bolivianas históricamente han exigido mayor representación en las candidaturas. Esta es la primera vez que la «Tupac Katari» rompe públicamente con un proceso electoral en curso.
Elecciones con sabor amargo
La decisión marca un punto de inflexión en la campaña, evidenciando fracturas internas. El impacto real se medirá en los resultados del 18 de agosto, donde el voto campesino será determinante.