Fallece el educador y exsacerdote boliviano Rafael Puente Calvo

Rafael Puente Calvo, destacado educador y exsacerdote boliviano, falleció a los 85 años. Su legado abarca educación popular, defensa indígena y participación política.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el educador y exsacerdote boliviano Rafael Puente Calvo a los 85 años

El filósofo y pedagogo cochabambino murió este martes en Santa Cruz. Fundador de la Comunidad Ecoactiva Kusikuna, fue una figura clave en educación popular y política. Su legado abarca desde la teología hasta la defensa de los derechos indígenas.

«Un tejedor de caminos para la justicia social»

La Comunidad Ecoactiva Kusikuna, organización que Puente Calvo fundó, lo describió como «un faro para quienes buscaban transformar el mundo desde lo cotidiano». Destacaron su humildad, sabiduría y compromiso con lo colectivo. La Fundación Colonia Piraí también lamentó su pérdida, recordando su trabajo con niños en situación de calle.

De Pairumani a la Compañía de Jesús

Nacido en Vinto, Cochabamba, Puente Calvo vivió 15 años en España, donde estudió filosofía, teología y psicopedagogía. Se ordenó sacerdote jesuita, colaborando con figuras como Luís Espinal y Xavier Albó en luchas por la justicia social. Al regresar a Bolivia en los 70, impulsó proyectos educativos innovadores, como la Colonia Piraí en Santa Cruz.

Trayectoria política y ruptura con el MAS

Fue diputado por Izquierda Unida, prefecto de Cochabamba y cofundador del Instrumento Político con Evo Morales. Sin embargo, su distanciamiento del MAS llegó tras criticar la represión en el TIPNIS. Alejado de la política activa, se dedicó al análisis como columnista, cuestionando al gobierno de Morales.

Raíces y semillas

Puente Calvo combinó su formación religiosa con el activismo social, marcando hitos en educación popular y defensa indígena. Su trabajo en la Colonia Piraí sentó bases para modelos pedagógicos alternativos, mientras que su paso por la política reflejó tensiones entre ideales y realidades de poder.

Un legado que trasciende fronteras

Su muerte cierra un capítulo para movimientos sociales y educativos en Bolivia. Sin adjetivos, su historia quedará como la de un intelectual que transitó del altar a las calles, dejando huella en generaciones de luchadores sociales.

Padre provoca embarrancamiento mortal para matar a su hijo y suicidarse

Un hombre y su hijo de cuatro años fallecieron en un embarrancamiento premeditado en Cochabamba. Las autoridades confirmaron homicidio-suicidio,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Tuto Quiroga defiende a su candidato vicepresidencial de tuits racistas

Jorge Quiroga, candidato presidencial, responde a tuits racistas atribuidos a su vicepresidente Juan Pablo Velasco. Califica la polémica de
JP Velasco y Tuto Quiroga. Foto de archivo. / APG / EL DEBER

Mujer muere atropellada y desmembrada por un micro en Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz. La víctima se
Personal policial llegó al lugar para investigar el hecho / Alejandra Fernández / UNITEL

Mujer muere atropellada por un micro en el Casco Viejo de Santa Cruz

Una mujer murió al instante al ser embestida por un micro de la línea 105 en el Casco Viejo
La mujer fue atropellada por un micro / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE organiza debate vicepresidencial el 5 de octubre en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral organiza el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Edman Lara
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Vehículo vuelca y choca contra una vivienda en el centro de Santa Cruz

Un vehículo volcó y colisionó contra una casa en el cruce de calles Charcas y 24 de Septiembre, en
La estructura de la vivienda sufrió daños / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Una roca provoca el embarrancamiento e incendio de un minibús en Petacas

Un minibús se incendió y quedó calcinado tras ser golpeado por una roca desprendida en la carretera Santa Cruz-Cochabamba.
Vehículo minibús calcinado entre la vegetación / Policía Boliviana / Unitel Digital

Choque frontal en Potosí deja dos muertos aplastados en su camioneta

Dos personas murieron aplastadas en un choque frontal entre un camión cisterna y una camioneta en la carretera Potosí-Cuchu
La vagoneta y el camión cisterna que chocaron en la ruta hacia Potosí. / Radio Kollasuyo / Unitel Digital

Explosión en sauna de Potosí deja dos heridos y causa destrozos

Dos personas, un hombre y su hija, resultaron heridas tras una explosión en una sauna de Potosí. El incidente,
El inmueble en el que se registró la explosión en Potosí / Redes sociales / Unitel Digital

Denuncian robo de Bs 10.000 por parte de trabajadora doméstica en Santa Cruz

Una mujer denunció el robo de 10.000 bolivianos por parte de su expersonal doméstica en Santa Cruz. El dinero
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deslizamiento de rocas provoca que un minibús se embarranque e incendie en Samaipata

Un deslizamiento de rocas impactó un minibús en la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, cerca del puente de Petacas. El
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ministro israelí fija líneas rojas antes de cumbre Trump-Netanyahu

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, estableció seis condiciones innegociables, incluyendo el rechazo a un Estado palestino y
Trump recibe a Netantyahu en la Casa Blanca / AP / Clarín