Organizaciones piden asilo para periodista cubana retenida en Bolivia
Orlidia Barceló Pérez enfrenta riesgo de deportación a Cuba. Defensores de la prensa alertan que su retorno implicaría persecución por su labor periodística. Fue detenida en el Aeropuerto de Viru Viru acusada de portar documentos falsos.
«Un riesgo real e inmediato de represalias»
La Red Voces del Sur y el ICLEP denunciaron que Barceló Pérez ha sufrido amenazas y detenciones arbitrarias en Cuba por su defensa de la libertad de prensa. Las organizaciones exigen que Bolivia permita su solicitud de asilo, ya que el consulado cubano en el país se negó a brindarle asistencia.
Detención y acusaciones
La periodista ingresó con una visa de turismo emitida por Bolivia, pero las autoridades locales la retuvieron al considerar el documento «falso». Según el ICLEP, el cónsul cubano respaldó la deportación, alegando que no cumplía los requisitos para asilo político.
Llamado a la acción internacional
Las organizaciones solicitaron la intervención del ACNUR y la CIDH para «garantizar su derecho a solicitar asilo». También pidieron a embajadas de países democráticos que frenen la deportación y ofrezcan protección.
Un historial de persecución
Barceló Pérez ha sido vigilada y hostigada en Cuba por informar críticamente. Su caso refleja la presión que enfrentan los periodistas independientes en la isla, donde el gobierno controla los medios oficiales.
La decisión que podría cambiar su destino
El desenlace dependerá de si Bolivia acepta evaluar su solicitud de asilo o procede con la deportación. Las organizaciones insisten en que su retorno a Cuba pondría en peligro su integridad física y libertad.