TCP obliga a paridad de género en binomios presidenciales desde 2025
Los binomios deberán incluir una mujer en las próximas elecciones. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) modificó el criterio vigente, que permitía candidaturas exclusivamente masculinas. La sentencia 40/2025 fue presentada este lunes en El Alto.
«Un antes y un después para los derechos de las mujeres»
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, calificó la decisión como «histórica» y afirmó que «garantiza plenamente los derechos de las mujeres». La resolución establece que la paridad será obligatoria en binomios presidenciales a partir de las próximas elecciones, no aplicándose en los comicios del 17 de agosto.
Detalles de la sentencia
El magistrado Yván Espada explicó que si el candidato a presidente es hombre, la vicepresidencia debe ser mujer, y viceversa. La medida complementa la paridad ya vigente en listas legislativas. La acción fue impulsada por el diputado Israel Huaytari.
Un cambio que venía en camino
La Constitución boliviana no especificaba la paridad en binomios, permitiendo hasta ahora candidaturas exclusivamente masculinas. El TCP extendió el principio ya aplicado en otros cargos electivos, alineándose con demandas de igualdad de género.
Una puerta abierta para 2029
La sentencia no afecta las elecciones actuales, pero redefine las reglas para futuros comicios. El TCP ratificó la validez del proceso electoral en curso, mientras organizaciones sociales celebran el avance en participación política femenina.