Gobierno rechaza plazo de Evo Morales para capturar a asesino

El viceministro Ríos califica de 'sinvergüenzura' el ultimátum de 48 horas de Morales por la muerte del dirigente Jhonny Cruz en Cochabamba.
El Deber
Persona hablando ante varios micrófonos de diferentes medios.
Una persona se dirige a la prensa, rodeada de varios micrófonos de diferentes medios de comunicación.

Gobierno rechaza plazo de Evo Morales para capturar a presunto asesino

El viceministro Ríos califica de «sinvergüenzura» el ultimátum de 48 horas. Morales denuncia «asesinato planificado», mientras autoridades insisten en que fue defensa policial. El conflicto surge tras la muerte del dirigente Jhonny Cruz en Cochabamba.

«No aceptamos plazos, investigamos con rigor»

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, tachó de «contradictorio y paradójico» el plazo impuesto por el expresidente Morales. «Él debería ser parte del proceso investigativo, no dictar condiciones», afirmó. El Gobierno asegura que la muerte ocurrió durante un operativo contra secuestradores en el Chapare.

Las dos versiones del hecho

Morales denunció que Cruz recibió «dos disparos en un asesinato planificado» el 25 de marzo. Sin embargo, el viceministro Jhonny Aguilera sostiene que el dirigente «agredió a un policía con disparos» y la respuesta fue en «defensa propia». La Felcc de Cochabamba respaldó esta versión.

Un conflicto que viene de lejos

Las tensiones entre el Gobierno y Morales se intensifican desde su ruptura política en 2020. Este incidente ocurre en el Trópico de Cochabamba, región clave para el expresidente y escenario histórico de enfrentamientos entre cocaleros y fuerzas del orden.

El caso sigue abierto

Las autoridades insisten en que la investigación avanza, pero sin plazos externos. La polarización política dificulta esclarecer los hechos, mientras familiares y seguidores de Cruz exigen justicia.