Europa exige participar en cumbre Trump-Putin sobre Ucrania

La UE advierte que las fronteras no deben modificarse por la fuerza y busca incluir a Kiev en las negociaciones de paz ante la reunión bilateral entre Trump y Putin.
Clarín
Soldados de infantería ucranianos en el frente Reuters / Clarín
Soldados de infantería ucranianos en el frente Reuters / Clarín

Europa exige participación en cumbre Trump-Putin sobre Ucrania

La UE advierte que «las fronteras no deben modificarse por la fuerza». Buscan incluir a Kiev en las negociaciones de paz ante la reunión bilateral del viernes en Alaska. Alemania lidera la presión europea para evitar acuerdos excluyentes.

«Ucrania debe decidir su futuro»

Los líderes de la UE (excepto Hungría) insistieron en que cualquier solución diplomática debe respetar la «integridad territorial» ucraniana. «El camino hacia la paz no puede decidirse sin Ucrania», subrayaron en un comunicado. Alemania coordinó una conferencia este miércoles con socios occidentales para alinear posiciones antes de la cumbre Trump-Putin.

El temor a un acuerdo impuesto

Europa teme que la reunión en Alaska «resulte en cesiones territoriales negociadas por encima de Zelenski». El ministro alemán Johann Wadephul advirtió que solo Kiev puede aceptar concesiones, pero tras un alto el fuego. «Los europeos no permitiremos que otros decidan por nosotros», afirmó.

Zelenski denuncia ofensiva rusa

El presidente ucraniano alertó que Rusia prepara «nuevas operaciones ofensivas» pese a las negociaciones. Agradeció el apoyo europeo pero pidió más presión: «La paz se logra mediante la fuerza». La UE mantendrá sanciones a Rusia y apoyo militar a Ucrania, según el comunicado.

Una guerra que define la seguridad europea

El conflicto comenzó en 2014 con la anexión rusa de Crimea y escaló en 2022 con la invasión a gran escala. La UE considera que el resultado afectará la estabilidad continental, por lo que insiste en ser parte activa de las negociaciones. Alemania asumió un rol protagónico en la coordinación europea.

Diplomacia bajo presión

La cumbre Trump-Putin podría marcar el inicio de conversaciones formales, pero Europa vigilará que no se ignore a Ucrania. La UE condiciona cualquier avance al respeto al derecho internacional y al alto al fuego. Zelenski, por su parte, deberá equilibrar concesiones con la defensa de la soberanía ante su electorado.

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Participarán Juan
Imagen referencial del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE cita a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco a un debate
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo

Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31.
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

La sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington

Estados Unidos despliega 2.700 efectivos militares y agentes federales en Washington. La operación, con un coste millonario diario, genera
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan el Mall cerca del Departamento de Trabajo en Washington. / AP / RFI

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO

Arce advierte «tiempos difíciles» y pide a las Bartolinas «salir a las calles»

El presidente Luis Arce advirtió de «tiempos difíciles» con el próximo gobierno de derecha. Durante un congreso de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur