Audiencia del caso Senkata decidirá situación legal de Áñez

El tribunal resolverá el 18 de agosto si Jeanine Áñez continúa enjuiciada en el caso Senkata, tras alegatos de su defensa basados en el precedente de Leopoldo Fernández.
Opinión Bolivia
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL

Audiencia del caso Senkata decidirá si Áñez sigue enjuiciada tras elecciones

El tribunal resolverá el 18 de agosto un incidente que podría apartar a la exmandataria del juicio ordinario. La defensa alega que, como a Leopoldo Fernández, le corresponde un juicio de responsabilidades. La decisión influirá en el proceso por los hechos de 2019, donde murieron 10 personas.

«Una audiencia clave con posibles efectos jurídicos»

David Inca, representante de las víctimas, calificó la audiencia como «muy importante» y anticipó que será «bastante debatida». La defensa de Áñez basó su petición en la anulación del juicio penal a Leopoldo Fernández por el TSJ, quien deberá enfrentar un juicio de responsabilidades por su cargo como exprefecto. Si el tribunal acepta el paralelismo, Áñez sería apartada del proceso ordinario.

Los factores en juego

Inca recordó que el tribunal debe considerar no solo el precedente de Fernández, sino que Áñez ya fue sentenciada en el caso Golpe II. Además, subrayó que, incluso si la exmandataria es excluida, «el caso Senkata no se anula» y continuaría contra militares, policías y civiles implicados, quienes «no gozan de ese privilegio».

Un conflicto con raíces en 2019

Los hechos investigados ocurrieron en noviembre de 2019, durante el gobierno interino de Áñez, cuando 10 personas fallecieron en un operativo en la planta de Senkata para desbloquear el acceso a combustible. La exmandataria siempre defendió que su juzgamiento requeriría autorización legislativa por dos tercios, al tratarse de un juicio de responsabilidades.

El desenlace podría llegar más allá del tribunal

Inca anticipó que la controversia probablemente terminará en el Tribunal Constitucional. Mientras, la audiencia del 18 de agosto marcará el rumbo inmediato del caso, que mantiene en vilo a las víctimas y al sistema judicial boliviano.

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín

Velasco desmiente mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega la autoría de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos.
Imagen referencial de Juan Pablo Velasco / Erbol / Diario Correo del Sur

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026

La NFL confirma que Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX
Imagen promocional de la presencia de Bad Bunny en el Super Bowl 2026. / PRENSA LATINA / Prensa Latina

Air France y Airbus vuelven a juicio por el accidente de 2009 con 228 muertos

Air France y Airbus se enfrentan a un juicio en apelación por homicidio involuntario del vuelo AF447, que se
Restos del avión de Air France, recuperados del mar. / AP / Clarín

Tuto Quiroga acusa al MAS y al PDC de formar un «club de politiqueros»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, acusa al MAS y al PDC de actuar como un «club de politiqueros» desesperados
Imagen referencial / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lara y Velasco, en el ojo de la tormenta por declaraciones y tuits racistas

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco enfrentan fuertes críticas por declaraciones racistas y polémicas. Lara comparó
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i). / Información de autor no disponible / URGENTE.BO