Tres candidatos debaten en Bolivia mientras cinco ausentes generan críticas

El debate organizado por el TSE en Bolivia contó con solo tres candidatos, mientras las ausencias de cinco aspirantes generaron críticas por incumplir el compromiso democrático.
El Deber
Debate presidencial en los estudios de RTP en El Alto Mauricio Quiroz Terán / ELDEBER.com.bo
Debate presidencial en los estudios de RTP en El Alto Mauricio Quiroz Terán / ELDEBER.com.bo

Tres candidatos debaten mientras cinco ausentes generan críticas

Solo Eduardo Del Castillo, Pavel Aracena y Rodrigo Paz asistieron al debate organizado por el TSE. El evento, celebrado el 13 de agosto en El Alto, quedó marcado por las ausencias de cinco aspirantes presidenciales, quienes priorizaron sus cierres de campaña.

«A los caballeros de honor se les conoce cuando cumplen su palabra»

La vocal del TSE Nancy Gutiérrez abrió el debate recordando el compromiso democrático incumplido por los ausentes. Los presentes —Del Castillo (MAS), Aracena (ADN) y Paz (PDC)— interpelaron sin éxito a sus rivales, cuyas sillas vacías dominaron el escenario. «Buscan privatizar recursos», acusó Del Castillo, mientras Aracena defendió su referéndum para explotar litio.

Propuestas económicas en contraste

Del Castillo prometió atraer $12.000 millones en inversiones para agro y minería, mientras Aracena propuso inyectar $6.000 millones con venta parcial de litio. Paz, en cambio, abogó por una «renta directa» de utilidades de recursos naturales a ciudadanos. Las diferencias también surgieron en reformas: reducción de ministerios (MAS), nueva asamblea constituyente (ADN) y descentralización presupuestaria (PDC).

Un debate con más sombras que luces

El TSE reconoció que la ausencia de cinco candidatos limitó el pluralismo. Andrónico Rodríguez, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Jhonny Fernández optaron por actos proselitistas en La Paz y Santa Cruz, pese a haber exigido previamente este espacio.

Debates en riesgo de extinción

La normativa electoral no obliga a los candidatos a participar en debates, una práctica que había desaparecido en los últimos años. El TSE plantea una ley para garantizar su realización futura, aunque la deserción masiva en este evento refleja la polarización y prioridades de campaña a cuatro días de las elecciones.

La democracia se juega también en las ausencias

El evento dejó en evidencia la fractura en el ejercicio democrático boliviano, donde la confrontación superó al diálogo. Las propuestas económicas de los tres candidatos presentes chocaron con un escenario incompleto, mientras los votantes quedaron sin respuestas de quienes lideran las encuestas.

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP

Škoda Superb y Octavia: infotainment y espacio destacados

Comparativa de los Škoda Superb y Octavia, destacando su sistema multimedia intuitivo, amplio espacio interior y atractivo para flotas
Klassenfahrt: Škoda Superb Información de autor no disponible / FAZ+

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO