Dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Analistas y legisladores coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos para garantizar la gobernabilidad en Bolivia, ante un escenario de fragmentación parlamentaria.
El Deber
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Expertos señalan que dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Legisladores y analistas coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos. El escenario se complica por el rechazo anticipado de sectores afines al MAS a un eventual triunfo opositor. La crisis económica y la fragmentación parlamentaria exigen acuerdos urgentes.

«Sin dos tercios, no hay gobernabilidad posible»

Diputados salientes y analistas subrayan que el nuevo gobierno requerirá al menos 2/3 de respaldo en la Asamblea Legislativa para aprobar leyes clave. «La gobernabilidad parlamentaria es imprescindible, especialmente por las medidas económicas urgentes», afirmó el diputado opositor Enrique Urquidi. El actual gobierno de Luis Arce solo cuenta con 40 de 166 asambleístas, lo que ha bloqueado créditos internacionales y agudizado la crisis.

Diálogo y pactos, la fórmula

Los consultados destacan que, además de la mayoría, el próximo mandatario deberá generar «capacidad de gestión política y diálogo» con todos los sectores. El diputado José Luis Porcel añadió que se debe recuperar «el orden constitucional» y evitar actos que vulneren la democracia. La senadora Daly Santa María enfatizó el rol articulador del vicepresidente como presidente de la Asamblea: «Si no promueve el diálogo, estaremos perdidos».

El fantasma de la «democracia pactada»

Urquidi defendió los acuerdos entre partidos, como el Pacto por la Democracia (1985) o el Pacto por la Gobernabilidad (1994), como herramientas válidas. Sin embargo, sectores del MAS ya rechazan cualquier triunfo opositor: «No permitiremos el regreso de la derecha», advirtió Lucio Quispe, líder campesino. Los evistas anunciaron movilizaciones y hasta revocatoria de mandato.

Antecedentes: Un Parlamento fracturado

La actual Asamblea está marcada por la división interna del MAS, que redujo su bancada oficialista. Esto derivó en bloqueos legislativos, especialmente para aprobar créditos. Analistas recuerdan que Bolivia ya vivió episodios similares en los 80 y 90, cuando los pactos entre partidos permitieron superar crisis políticas.

Un camino lleno de desafíos

El próximo gobierno enfrentará un escenario complejo: necesitará mayoría calificada, evitar una segunda vuelta electoral y neutralizar el rechazo de sectores radicales. Según el analista Fabián Yasik, una victoria clara en primera vuelta y un pacto por los 2/3 serían claves para una transición estable y evitar la desestabilización.

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

TSE prohíbe campaña electoral y vigilará redes sociales

El Tribunal Supremo Electoral inicia veda electoral hasta el 17 de agosto, prohibiendo propaganda y monitoreando redes sociales para
El material electoral dispuesto para las elecciones en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones en Bolivia con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los comicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Audiencia del 18 de agosto decidirá situación legal de Áñez en caso Senkata

El tribunal resolverá si la expresidenta Jeanine Áñez debe ser apartada del juicio ordinario por los hechos de Senkata
La expresidenta Jeanine Áñez en una imagen de archivo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado viste busto de Evo Morales como reo en la ALP

Alberto Astorga (CC) colocó un uniforme de preso al monumento de Evo Morales en la ALP, reviviendo polémicas pasadas
El busto de Evo Morales que fue vestido como reo por el diputado Alberto Astorga. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL