Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de pacientes que buscan reprogramar citas médicas canceladas.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro, pero persisten largas filas

Pacientes pasan noches en filas para reprogramar citas médicas canceladas. El servicio se normalizó tras dos semanas de paro, pero la sobredemanda colapsa los nosocomios. Trabajadores mantienen cuarto intermedio hasta el 18 de agosto, a la espera del pago del bono de vacunación.

«Hacen lo que quieren, juegan con la salud de la gente»

Centenares de pacientes pernoctaron en exteriores de hospitales como el San Juan de Dios, donde las filas superaban una cuadra. «Es el segundo día que paso la noche aquí y no consigo reprogramar mi consulta cardiológica», denunció Marcos Rojas, quien perdió su cita durante el paro. La mayoría busca reagendar consultas o iniciar tratamientos postergados.

El costo humano del conflicto

Una paciente relató que su madre requería ajuste de medicación para diabetes, pero no podían costear una clínica privada (Bs 300 por consulta). La Defensoría del Pueblo medió para extender el cuarto intermedio hasta el 18 de agosto, fecha límite para pagar el bono de vacunación.

El acuerdo pendiente

El Ministerio de Salud confirmó la disponibilidad de Bs 9.4 millones para el bono, pero la Gobernación debe transferir Bs 13 millones adicionales. El Comité Cívico exigió a la Asamblea Departamental aprobar el desembolso. «Convocamos a las autoridades a actuar oportunamente», insistió la delegada defensorial Sheila Gómez.

Impacto en cifras

Más de 10.000 trabajadores de salud esperan el pago del viático de vacunación 2025. El Sedes solo podrá cancelarlo una vez completado el monto total de Bs 29 millones.

Un sistema bajo presión histórica

Los paros recurrentes en el sector salud exponen la fragilidad del sistema público. En 2025, la falta de pagos a trabajadores y la saturación postpandemia han agravado la crisis, dejando a pacientes crónicos y de bajos recursos como los más afectados.

La calma (frágil) antes del lunes

La normalización temporal de la atención no resolverá el colapso acumulado. La solución definitiva depende del cumplimiento del acuerdo salarial antes del 18 de agosto, mientras los pacientes siguen pagando el precio de la paralización.

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título

Dos acusados por el asesinato de un policía en Llallagua ingresan en prisión

Dos acusados en el caso Llallagua, Felipe Mitma y César Urquieta, ingresan en prisión preventiva. Están imputados por asesinato,
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio.