Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazar apelación su defensa
La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista. Su abogado denuncia «presión política» tras el revés legal. Nina enfrenta cargos por instigación, amenazas y delitos electorales.
«Contar muertos en lugar de votos»: el caso que la llevó a prisión
Ruth Nina, identificada con el «evismo», fue detenida tras amenazar el 17 de agosto con «contar muertos en lugar de votos» durante el proceso electoral. Su defensa, liderada por el abogado Jhon Rioja, presentó un recurso de apelación para interrumpir su detención preventiva en la cárcel de San Sebastián Mujeres, pero fue rechazado. Rioja calificó la decisión como «decepcionante» y aseguró que su cliente «recibe presión política».
Los cargos en su contra
La dirigente enfrenta acusaciones formales por instigación pública a delinquir, amenazas y delitos electorales. Las declaraciones que realizó durante el proceso electoral son la base de la investigación en su contra.
Un clima político tenso
El caso de Nina se enmarca en un escenario de polarización en Bolivia, donde figuras vinculadas al «evismo» han protagonizado enfrentamientos públicos. Recientemente, Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones en redes sociales, mientras el Pacto de Unidad presiona por alianzas políticas.
La prisión como telón de fondo
La permanencia de Nina en San Sebastián Mujeres refleja la aplicación de la justicia en casos con alta carga política. Su defensa insiste en que el fallo responde a intereses ajenos al ámbito legal, aunque las autoridades judiciales no han emitido declaraciones al respecto.