Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar el proceso electoral, mientras organizaciones del MAS y oposición rechazan la estrategia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título RKC / ANF
Imagen sin título RKC / ANF

Evistas impulsan cierre de campaña por voto nulo en Sipe Sipe

Aspiran a superar el 50% de votos nulos en elecciones generales. El diputado evista Pacífico Choque convocó a un acto en Cochabamba para deslegitimar el proceso electoral. Organizaciones del MAS y oposición rechazan la estrategia.

«Una fiesta de los excluidos»

El diputado evista Pacífico Choque anunció un cierre de campaña este miércoles en Sipe Sipe (Cochabamba) para promover el voto nulo. «Invitamos a quienes fueron discriminados en estas elecciones», declaró. El evismo busca medir su fuerza tras la exclusión de Evo Morales como candidato y desacreditar al futuro gobierno.

Objetivo: deslegitimación

Choque afirmó que esperan «superar el 50% de votos nulos», lo que, según él, demostraría que el próximo mandato carece de legitimidad. «La derecha obtendrá solo el 20-25%. Diremos a la comunidad internacional que teníamos razón», enfatizó. La estrategia incluye presión a bases sociales, según denuncias.

Rechazo transversal

Organizaciones afines al MAS, como los Ponchos Rojos, tildaron el llamado al voto nulo de «traición a la patria». El dirigente alteño Antonio Siñani lo calificó como «apoyo a caprichos personales de Morales». Gregorio Mamani, exdirigente cocalero, denunció multas coercitivas para quienes no acrediten su voto nulo con fotografías.

Un escenario de fractura

El evismo ha radicalizado su postura desde que el Tribunal Constitucional inhabilitó a Morales en 2024. Su estrategia actual profundiza la división en el oficialismo, mientras sectores sociales históricamente aliados ahora rechazan su discurso.

El domingo se define más que un ganador

El porcentaje de votos nulos marcará la capacidad de movilización del evismo y su narrativa de «gobierno ilegítimo». Sin embargo, la resistencia interna sugiere que su influencia podría estar en declive.

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP