ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar 'la ciencia y la biología' en su programa electoral, generando críticas por su carácter regresivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido presidencialista plantea suprimir derechos de género y priorizar «la ciencia y la biología». La medida forma parte de su programa electoral presentado ante el TSE. Organizaciones civiles advierten que las propuestas son regresivas y contradicen compromisos internacionales.

«Batalla cultural» en nombre de la civilización occidental

Libertad y Progreso ADN, que postula a Pavel Aracena, propone eliminar normativas y presupuestos vinculados a diversidad sexual e igualdad de género. Según su programa, Bolivia está «invadida por ideas colectivistas» que cuestionan «tradiciones como la familia o la propiedad privada». El documento rechaza acciones afirmativas y cuotas de género, priorizando el «mérito individual».

Medidas controvertidas

Entre las propuestas destacan: prohibir el cambio de sexo (incluso en menores), eliminar el lenguaje inclusivo en comunicaciones oficiales y «depurar» contenidos educativos para ajustarlos a «evidencias científicas». ADN justifica estas acciones como parte de la defensa de la «coherencia lingüística» y la «unidad cultural».

Un programa que ignora la paridad

El Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer señala que ADN es una de las dos agrupaciones que no incluyen propuestas a favor de los derechos de las mujeres. Su programa contradice la Ley de Organizaciones Políticas, que exige incorporar el principio de democracia paritaria. «Eliminar estas políticas sería retroceder décadas en derechos humanos», advierte el análisis.

Repercusión internacional

El informe recuerda que Bolivia está obligada por tratados como la CEDAW a garantizar políticas de igualdad. La supresión de estas medidas, según el Observatorio, afectaría no solo a mujeres y diversidades, sino también al cumplimiento de compromisos internacionales.

Raíces de una propuesta polémica

ADN fundamenta su programa en la defensa de lo que llama «valores de la civilización occidental», criticando «agendas de identidad». Aunque el partido menciona la despatriarcalización en sus estatutos, su propuesta gubernamental excluye políticas específicas para mujeres o diversidades de género.

Un debate que define el futuro de los derechos

La propuesta de ADN reabre el debate sobre la igualdad en Bolivia. Mientras el partido insiste en que su enfoque es «realista y científico», las organizaciones civiles alertan sobre el riesgo de retrocesos en derechos ya consolidados. El escenario electoral pondrá a prueba el respaldo social a estas medidas.

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP