Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo en sectores potosinos y acelerando el trámite a días de las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni. El trámite se aceleró a cinco días de las elecciones generales, generando rechazo en sectores potosinos. Comcipo anunció medidas de presión tras abandonar el hemiciclo.

«El pueblo debe defender sus recursos»

La comisión de Economía Plural de Diputados aprobó el proyecto de ley 170 en grande (9 votos a favor) y en detalle (8 votos a favor), pese a la oposición de legisladores potosinos y Comcipo. «El presidente de la comisión manipuló la votación», denunció Alberto Pérez, líder cívico, quien advirtió acciones tras las elecciones.

Sesión marcada por tensiones

El debate se suspendió tres veces por protestas y agresiones. Los oficialistas trasladaron la votación al hemiciclo, restringiendo el acceso. Participaron el viceministro Álvaro Arnez y el presidente interino de YLB, Pablo Nina, quienes defendieron el contrato.

Carrera contra el reloj

El gobierno de Luis Arce impulsó el trámite a tres meses de finalizar su mandato. La sesión inicial del lunes fue interrumpida por cívicos y legisladores opositores, incluida la diputada Lissa Claros (CC). Policías intentaron desalojar a manifestantes antes de la votación definitiva.

Un salar en el centro de la disputa

El salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio, ha sido históricamente fuente de conflicto entre el Estado, empresas extranjeras y pobladores locales. Potosí exige mayor participación en los beneficios de la explotación de este recurso estratégico.

El litio sigue dividiendo a Bolivia

La aprobación del contrato profundiza las tensiones en un contexto electoral. Comcipo prepara movilizaciones, mientras el oficialismo busca consolidar acuerdos internacionales antes del cambio de gobierno.

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP