Autoridades identifican 130 comercios que venden «pan de batalla» con peso inferior al legal
El Viceministerio de Defensa del Consumidor detectó irregularidades en el peso del pan subvencionado. Los establecimientos incumplen la norma de 60 gramos por unidad. La harina estatal estaría siendo mal utilizada, según denuncias recibidas.
«El pan que no llega al peso»
Jorge Silva, titular del Viceministerio, confirmó que 130 puntos de venta en Bolivia comercializan «pan de batalla» por debajo de los 60 gramos exigidos. «Hemos evidenciado el incumplimiento en controles recientes», declaró. El producto, elaborado con harina subvencionada, debe venderse a Bs 0.50 por unidad según acuerdo oficial.
Denuncias sobre desvío de harina
Las investigaciones revelaron que algunos panificadores estarían ocultando o almacenando la harina estatal. «Reciben cuatro bolsas de 50 kilos, pero solo usan la mitad para producir», detalló Silva. Se ampliarán los controles a hornos tras recibir estas acusaciones.
Un producto con normas claras
El «pan de batalla» (o marraqueta) es un alimento básico en Bolivia. Su peso y precio están regulados desde 2020 para garantizar acceso a la población. La harina subvencionada es clave para mantener el costo en Bs 0.50, pero su mal uso distorsiona el mercado.
Controles que buscan proteger el bolsillo
Las irregularidades detectadas afectan directamente a los consumidores, que reciben menos producto por el mismo precio. El Viceministerio mantendrá operativos para verificar el cumplimiento de la norma, tanto en comercios como en panificadoras.