Dos policías heridos en emboscada antidroga en el trópico de Cochabamba
Comunarios atacaron a patrulla con piedras, dinamita y armas de fuego. El incidente ocurrió en Nueva Tacopaya (Villa Tunari) durante un operativo donde se incautó una camioneta con sustancias controladas. Los efectivos debieron replegarse tras cuatro horas de enfrentamientos.
«Bloqueo y violencia para recuperar droga incautada»
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) movilizó 20 patrullas en un operativo que destruyó cinco fábricas de pasta base. Al intentar decomisar un vehículo, 50 motocicletas con comunarios rodearon a los agentes, exigiendo la liberación de un presunto narcotraficante. «Los atacaron con rifles calibre 22 y explosivos», según reportes preliminares.
Heridos y repliegue
Un teniente sufrió heridas en la cabeza y un sargento en el rostro. La policía usó gases lacrimógenos y logró recuperar dos vehículos retenidos, además de capturar a un atacante. Abandonaron la camioneta incautada para evitar más violencia.
Zona bajo fuego
En el trópico de Cochabamba, se registraron tres emboscadas similares en semanas recientes. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ha intervenido múltiples fábricas de droga en la zona, donde los operativos enfrentan resistencia organizada.
Un territorio en disputa
Nueva Tacopaya es parte de una región con alta actividad de narcotráfico, donde las fuerzas de seguridad realizan operativos frecuentes. Los enfrentamientos con comunidades vinculadas a la producción de drogas son recurrentes, según datos oficiales.
Operativos que no cesan
El incidente refleja los riesgos de la lucha antidroga en zonas con economías ilegales arraigadas. La UMOPAR mantiene presencia en el área, aunque los ataques complican la incautación de evidencias y detenciones.