Comisión aprueba contrato de litio con empresa rusa en votación secreta
El proyecto pasó con irregularidades en una sesión conflictiva. La comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados validó el acuerdo con URANIUM ONE GROUP pese a denuncias de opacidad. Opositores anuncian impugnación por violación al reglamento.
«Una votación bajo sospecha»
El oficialismo incumplió su promesa de votación nominal y optó por el voto secreto con urna, según denunció la diputada opositora Lissa Claros. El presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, emitió su voto «sin tener derecho», ya que solo puede hacerlo en caso de empate. La sesión, celebrada en el hemiciclo de la ALP, estuvo marcada por empujones y tensiones físicas.
Bloqueo a diputados
La Policía impidió el acceso a suplentes y adscritos durante la reunión. El proyecto aprobado consta de un solo artículo, pero no se detallaron sus contenidos. Claros, representante de Potosí, advirtió que «la falta de transparencia beneficia a intereses extranjeros».
Antecedentes: litio en el ojo del huracán
Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio, recurso estratégico para la transición energética. Este contrato con la rusa URANIUM ONE GROUP genera polémica desde 2024, cuando se acusó al gobierno de priorizar capitales foráneos sobre control estatal. Potosí, región con yacimientos, exige mayor participación en los beneficios.
Un acuerdo que divide aguas
La aprobación acelerada y las irregularidades procesales agravaron la fractura política. Mientras el oficialismo defiende la inversión extranjera, la oposición exige auditorías y anulación del contrato. La disputa judicial parece inevitable.