Comisión de Diputados aprueba contrato de litio con empresa rusa
8 votos a favor y 3 en contra en sesión con protestas y custodia policial. La votación se realizó de madrugada tras incidentes que impidieron el proceso en la comisión. Opositores y cívicos potosinos denuncian «traición» y exigen mayores beneficios para su región.
«Aprobación bajo custodia y acusaciones»
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados avaló el contrato con la rusa Uranium One para explotar litio en el Salar de Uyuni. La sesión, trasladada al hemiciclo por las protestas, culminó con voto secreto y acusaciones de «premura sospechosa» por parte de opositores, quienes vinculan la decisión con intereses electorales.
Reacción de los cívicos potosinos
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) abandonó el hemiciclo y calificó a ocho parlamentarios como «traidores a la patria». Anunciaron un Consejo Consultivo en Potosí para definir acciones, mientras cuestionan los impactos ambientales y la distribución de beneficios.
Próximos pasos legales
El contrato aún debe ser debatido en el pleno de Diputados y el Senado. En febrero, la misma comisión aprobó un acuerdo similar con la china CBC, también criticado por sectores opositores.
Un salar que divide opiniones
El Salar de Uyuni, la reserva de litio más grande del mundo, ha generado tensiones recurrentes entre el gobierno, empresas extranjeras y comunidades locales. Potosí, históricamente marginada pese a su riqueza mineral, exige mayor participación en los proyectos.
El litio sigue en el ojo del huracán
La aprobación parcial del contrato reactiva el debate sobre la explotación de recursos estratégicos en Bolivia. Mientras el oficialismo impulsa los acuerdos, la oposición y grupos regionales mantienen su rechazo, dejando en vilo la viabilidad final del proyecto.