Senador boliviano critica contradicción del Gobierno por créditos

Andrónico Rodríguez denuncia que el Ejecutivo tiene 2.000 millones de dólares sin usar, mientras exige nuevos préstamos para emergencias.
El Deber
Dos personas en un entorno interior, una de ellas hablando por un micrófono.
Una imagen de dos personas participando en un evento formal, una de ellas está en primer plano hablando por un micrófono.

Senador boliviano critica «contradicción» del Gobierno por créditos sin ejecutar

Andrónico Rodríguez denuncia que el Ejecutivo tiene 2.000 millones de dólares sin usar. El conflicto surge tras exigencias del Consejo de Autonomías para aprobar nuevos préstamos destinados a emergencias. La disputa enfrenta al Legislativo y al Gobierno en plena crisis por desastres naturales.

«Recursos paralizados mientras piden más deuda»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, calificó como «contradictoria e inaceptable» la amenaza del Consejo Nacional de Autonomías de acciones legales contra la Asamblea Legislativa. «El Ejecutivo tiene fondos sin ejecutar y ahora exige créditos externos», afirmó en redes sociales. Los reclamos se producen tras la reunión del lunes en La Paz, donde el Gobierno insistió en aprobar dos préstamos: uno del BID (250 millones) y otro de Japón (100 millones).

La presión del Consejo de Autonomías

El organismo, liderado por el presidente Luis Arce, exigió al Defensor del Pueblo pronunciarse sobre la urgencia de los créditos y advirtió con «acciones legales» si la Asamblea no los aprueba. Rodríguez rechazó esta postura: «Desviar la atención hacia el Legislativo no soluciona la falta de ejecución».

Fondos en el banco y emergencias pendientes

Según el senador, los 2.000 millones de dólares retenidos en cuentas públicas provienen de «fuentes financieras no ejecutadas». Mientras, el Gobierno argumenta que los nuevos préstamos son para atender lluvias torrenciales y residuales efectos del Covid-19. El BID destinaría su crédito a desastres naturales y salud pública, mientras que Japón reorientaría parte de su préstamo inicialmente covid.

Autonomías versus centralismo

El conflicto refleja tensiones históricas en Bolivia entre regiones autónomas y el Gobierno central. El Consejo Nacional de Autonomías, creado en 2009, agrupa a gobernaciones y municipios, pero su última resolución ha sido cuestionada por el Legislativo, que acusa al Ejecutivo de «mala gestión de recursos existentes».

Un pulso con fondos de por medio

La disputa retrasa la atención a emergencias mientras persiste el desacuerdo sobre la necesidad de más deuda. El Ejecutivo insiste en su estrategia financiera, pero el Legislativo exige transparencia en el uso de los fondos disponibles. La ciudadanía espera soluciones concretas ante los desastres naturales.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título