Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes confirmados.
El Deber
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización «improvisada» del evento. Su ausencia reduce a tres los participantes confirmados. El TSE mantiene el debate para este martes en El Alto, pese a las declinatorias de los principales aspirantes.

«No habrá pluralidad de propuestas»

La delegada de Alianza Popular, Sandra Hinojosa Nuñez, justificó la decisión en una carta al TSE: «El desorden ocasionó que no se garantice la pluralidad». Criticó que varios candidatos rechazaron participar, limitando el contraste de ideas para los ciudadanos.

Los que debatirán y los ausentes

Confirmados: Rodrigo Paz (PDC), Pavel Aracena (ADN) y Eduardo del Castillo (MAS). Fuera: Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez. Se desconoce si Jhonny Fernández asistirá, pues prioriza su cierre de campaña en El Alto.

Un debate en vilo

Organizado por el TSE, la CEPB y la Asociación de Periodistas, el evento se realizará a las 20:00 en la red RTP de El Alto. Pese a las críticas, el Tribunal «confirmó su realización» mediante un comunicado. La candidata Mariana Prado (Alianza Popular) había asegurado horas antes que Rodríguez sí participaría.

Campañas en marcha, debate en segundo plano

Los partidos ausentes concentraron sus esfuerzos en caravanas y cierres de campaña en otros departamentos. El TSE evita pronunciarse sobre el impacto de las declinatorias, mientras avanza con los preparativos logísticos para las elecciones.

Un evento que divide aguas

La polémica refleja tensiones previas a los comicios, con candidatos priorizando actos masivos sobre debates. La crítica central es la falta de consenso en la organización, que redujo el alcance informativo para los votantes.

El Alto tendrá la última palabra

Pese a las ausencias, el debate seguirá como plataforma para tres candidatos. Su desarrollo marcará el tono de los últimos días de campaña, en un contexto donde la conexión directa con los votantes parece primar sobre los espacios institucionales.

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP

Líderes europeos y Trump coordinan presión a Putin por alto el fuego

Líderes europeos y Trump acordaron presionar por un alto el fuego en Ucrania durante una llamada previa a la
Líderes europeos reunidos en Berlín para la conversación con Trump Reuters / Clarín

Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras IED y ETF mantienen confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021, mientras
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump amenaza con demandar al presidente de la FED por reformas costosas

Donald Trump escaló su conflicto con Jerome Powell, acusándolo de mala gestión en obras y exigiendo recortes de tasas,
Donald Trump y Jerome Powell durante una visita al edificio de la Fed en Washington en julio. REUTERS / Clarín

Panificadores independientes piden eliminar subsidio a la harina

Productores de pan exigen eliminar la subvención a la harina por distorsión del mercado y corrupción, mientras el Gobierno
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Ministro atribuye baja del dólar a balanza comercial positiva

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, vincula la reducción del dólar paralelo al aumento de exportaciones de soya, madera
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL