Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización del debate presidencial y se retira, reduciendo a tres los participantes confirmados.
El Deber
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Carta remitida al TSE para anunciar la ausencia de Andrónico al debate Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez renuncia al debate presidencial por falta de pluralidad

El candidato de Alianza Popular critica la organización «improvisada» del evento. Su ausencia reduce a tres los participantes confirmados. El TSE mantiene el debate para este martes en El Alto, pese a las declinatorias de los principales aspirantes.

«No habrá pluralidad de propuestas»

La delegada de Alianza Popular, Sandra Hinojosa Nuñez, justificó la decisión en una carta al TSE: «El desorden ocasionó que no se garantice la pluralidad». Criticó que varios candidatos rechazaron participar, limitando el contraste de ideas para los ciudadanos.

Los que debatirán y los ausentes

Confirmados: Rodrigo Paz (PDC), Pavel Aracena (ADN) y Eduardo del Castillo (MAS). Fuera: Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Andrónico Rodríguez. Se desconoce si Jhonny Fernández asistirá, pues prioriza su cierre de campaña en El Alto.

Un debate en vilo

Organizado por el TSE, la CEPB y la Asociación de Periodistas, el evento se realizará a las 20:00 en la red RTP de El Alto. Pese a las críticas, el Tribunal «confirmó su realización» mediante un comunicado. La candidata Mariana Prado (Alianza Popular) había asegurado horas antes que Rodríguez sí participaría.

Campañas en marcha, debate en segundo plano

Los partidos ausentes concentraron sus esfuerzos en caravanas y cierres de campaña en otros departamentos. El TSE evita pronunciarse sobre el impacto de las declinatorias, mientras avanza con los preparativos logísticos para las elecciones.

Un evento que divide aguas

La polémica refleja tensiones previas a los comicios, con candidatos priorizando actos masivos sobre debates. La crítica central es la falta de consenso en la organización, que redujo el alcance informativo para los votantes.

El Alto tendrá la última palabra

Pese a las ausencias, el debate seguirá como plataforma para tres candidatos. Su desarrollo marcará el tono de los últimos días de campaña, en un contexto donde la conexión directa con los votantes parece primar sobre los espacios institucionales.

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título