Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a opositores y generando protestas en Potosí.
El Deber
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

Oficialismo fuerza sesión en Diputados para aprobar contrato de litio con empresa rusa

La bancada arcista usó la sala plenaria para sortear bloqueos opositores. Con apoyo policial, restringieron el acceso a diputados críticos y cívicos potosinos. El contrato con Uranium One Group avanza pese a las protestas.

«Sesión exprés entre restricciones y protestas»

La comisión de Economía Plural, liderada por Hernán Hinojosa (MAS), trasladó la sesión al hemiciclo para evitar obstrucciones. Solo ingresaron diputados titulares, excluyendo a suplentes como Lissa Claros, quien lideraba la oposición. «Cumpliremos el reglamento y votaremos hoy», declaró Hinojosa. El viceministro Álvaro Arnez y el presidente interino de YLB, Pablo Nina, respaldaron el proceso.

Tácticas y tensiones

La Policía desalojó a dirigentes del Comité Cívico Potosinista que intentaron ingresar al recinto. Los opositores advirtieron que bloquearán el acceso de la empresa rusa a las zonas de explotación en Potosí. De los 13 diputados potosinos, solo tres titulares (dos opositores y uno oficialista) participaron en la sesión.

Detalles del contrato

El acuerdo con Uranium One Group será sometido a votación en la comisión antes de derivarlo al pleno de Diputados. La estrategia oficialista permite debates extensos, pero prioriza la aprobación rápida. Potosí, región con las mayores reservas de litio, rechaza el modelo de explotación propuesto.

Potosí en pie de guerra

La disputa refleja la tensión histórica entre el Gobierno central y Potosí por el control de recursos naturales. En 2025, la región mantiene su rechazo a contratos sin participación local, pese a que el litio es clave para la estrategia energética nacional. Anteriores protestas ya retrasaron proyectos similares.

El litio, entre la urgencia y el conflicto

El avance del contrato dependerá de su aprobación en el pleno, donde el oficialismo tiene mayoría. Sin embargo, la resistencia potosina y las acciones legales de la oposición podrían retrasar su implementación. El Gobierno insiste en acelerar la explotación para no perder mercados internacionales.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo