Comisión instala sesión polémica por contrato de litio en Diputados
La sesión se realizó con resguardo policial tras protestas opositoras. Se debatió el acuerdo con la empresa rusa Uranium One, cuestionado por impactos ambientales y beneficios regionales. Ocurrió el 12 de agosto en el hemiciclo de la Cámara Baja en La Paz.
«Traición al pueblo potosino»: el grito de la oposición
La Comisión de Economía Plural, presidida por Hernán Hinojosa (MAS), instaló la sesión pese a los incidentes violentos de días anteriores. Manifestantes lanzaron objetos e insultos, mientras la opositora Lissa Claros denunció: «El pueblo potosino no se los va a perdonar». Hinojosa amenazó con desalojar a los protestantes.
Detalles del contrato bajo lupa
Autoridades del Órgano Ejecutivo explicaron el acuerdo con Uranium One, similar al ya aprobado en febrero con la china CBC. Opositores y cívicos de Potosí exigen mayores beneficios para su región y señalan riesgos ambientales. La Policía custodió el hemiciclo durante las intervenciones.
Un historial de tensiones
Esta es la segunda polémica por contratos de litio en 2025. La Comisión ya había aprobado otro acuerdo con una empresa china, también criticado por falta de transparencia y distribución de ganancias. Potosí, región con grandes reservas del mineral, lleva años demandando mayor participación en su explotación.
El litio sigue dividiendo al país
El conflicto refleja la disputa entre el gobierno, que impulsa acuerdos internacionales, y regiones que exigen más control local. La sesión instalada bajo protestas marca un nuevo capítulo en la polarización por el manejo de este recurso estratégico.