Gobierno boliviano lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores
La herramienta permitirá denunciar abusos y consultar precios referenciales. Fue presentada este 12 de agosto por la ministra Jessica Saravia y el viceministro Jorge Silva. Estará disponible en dispositivos móviles y computadoras.
«Un avance en la defensa comercial justa»
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó que el Observatorio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor es una respuesta a demandas ciudadanas ante prácticas como el agio y la especulación. «Fomentará un entorno comercial equilibrado y servirá como mecanismo de transparencia», destacó.
Funcionalidades clave
El viceministro Jorge Silva detalló que la plataforma incluye: – Verificación de precios en mercados y supermercados – Denuncias de prácticas abusivas con seguimiento – Certificación de proyectos inmobiliarios – Educación para consumo responsable
Control social con tecnología
Según el Gobierno, el Observatorio fortalece la gestión pública basada en evidencia. Incluye la app ‘Precio Justo’ y un repositorio de publicaciones. «Cualquier ciudadano podrá acceder desde su teléfono», subrayó Silva.
Un paso contra la desinformación
Bolivia enfrenta desafíos como la volatilidad de precios y proyectos inmobiliarios irregulares. En 2024, Defensa al Consumidor ya anunció controles a farmacias por medicamentos sobrevalorados.
Herramienta en manos de la ciudadanía
La plataforma busca garantizar acceso a información y seguridad jurídica. Su impacto dependerá de la adopción ciudadana y la capacidad de respuesta institucional a las denuncias.