Periodistas bolivianos denuncian amenazas de Kailasa

La ANPB exige garantías para el ejercicio periodístico tras amenazas del falso Estado de Kailasa por investigar acuerdos irregulares con pueblos indígenas.
El Deber
Dos personas usando teléfonos móviles junto a un micrófono.
Una imagen compuesta con dos individuos usando teléfonos móviles, uno de ellos con una capucha, y un micrófono en primer plano.

Periodistas bolivianos denuncian amenazas del falso Estado de Kailasa

La ANPB exige garantías para ejercer el periodismo. Medios como EL DEBER y Brújula Digital recibieron intimidaciones tras investigar presuntos acuerdos irregulares con pueblos indígenas. La organización amenazante carece de reconocimiento internacional.

«Intimidación inaceptable a la prensa libre»

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) condenó las amenazas emitidas este 1 de abril por representantes de Kailasa, un grupo autodenominado Estado sin validez legal. Los afectados incluyen a la reportera Silvana Vincenti, de EL DEBER, quien destapó contratos que cedían 500.000 hectáreas por 1.000 años.

Repercusión en los medios

Kailasa exigió retractaciones y eliminación de contenidos verificados, lo que la ANPB calificó como «una estrategia de censura». Los periodistas insistieron en que sus investigaciones se basan en documentos y testimonios, protegidos por la Constitución y tratados internacionales.

El caso que desató la polémica

Las intimidaciones surgieron tras revelarse acuerdos entre tres pueblos indígenas y supuestos enviados de Kailasa. Los contratos incluían derechos sobre tierras, espacio aéreo y recursos del subsuelo, lo que generó una denuncia penal por tráfico de tierras y la expulsión de los extranjeros involucrados.

Un grupo sin legitimidad

Kailasa no tiene reconocimiento de ningún Estado u organismo internacional. La ANPB subrayó que sus amenazas carecen de sustento jurídico y pidió al Gobierno boliviano pronunciarse y proteger a los profesionales afectados.

Sin ceder ante presiones

Los medios amenazados, incluidos Brújula Digital y Sumando Voces, se negaron a retirar la información publicada. La ANPB respaldó su decisión y recordó el rol esencial del periodismo para la democracia.

Un precedente preocupante

El caso expone los riesgos que enfrentan los periodistas al investigar acuerdos opacos con actores sin legitimidad. La Fiscalía ya abrió una investigación, mientras sectores políticos exigen explicaciones al Gobierno.

Libertad de prensa bajo ataque

El incidente refleja la vulnerabilidad de los comunicadores en Bolivia. La respuesta institucional será clave para evitar que grupos sin reconocimiento intenten silenciar a la prensa en el futuro.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz