Elon Musk anuncia la compra de X por su startup de IA xAI
La operación, valorada en 33.000 millones de dólares, fusiona ambas empresas bajo una nueva holding. Musk confirmó el acuerdo en una publicación en X, destacando la unión de datos, talento y recursos. La transacción se realizó íntegramente en acciones.
«El futuro de X y xAI está entrelazado»
Elon Musk anunció este viernes 29 de marzo que xAI, su startup de inteligencia artificial, ha adquirido la red social X (antes Twitter) en una operación que combina sus modelos de negocio. «Hoy damos el paso oficial para unir datos, modelos, capacidad computacional, distribución y talento», escribió. La nueva estructura corporativa, xAI Holdings Corp., facilitará la captación de inversiones.
Valuaciones y estrategia
Según Musk, xAI alcanza un valor de 80.000 millones de dólares, mientras que X se sitúa en 33.000 millones (45.000 millones menos su deuda de 12.000 millones). La plataforma social, comprada en 2022 por 44.000 millones, ha fluctuado en valoración, pero su influencia creció tras el respaldo de Musk a Donald Trump. Actualmente, X supera los 600 millones de usuarios activos.
Sinergias y ventajas competitivas
La integración permitirá a xAI aprovechar el vasto archivo de publicaciones de X como datos de entrenamiento para sus modelos de IA, como Grok 3, lanzado en febrero. Musk fundó xAI en 2023 para competir con OpenAI y Google DeepMind, reclutando investigadores clave y recaudando 6.000 millones en diciembre.
De Twitter a xAI: la evolución de un gigante
Musk adquirió Twitter en octubre de 2022, privatizándola y rebautizándola como X en 2023. Su alianza con la administración Trump y el enfoque en IA revitalizaron su valor. xAI, aunque joven, ya rivaliza con modelos líderes en matemáticas, ciencias y programación, según benchmarks. Paralelamente, Musk intentó comprar OpenAI por 97.000 millones, oferta rechazada por su junta directiva.
Un paso más en el imperio tecnológico de Musk
La fusión consolida el acceso de xAI a una plataforma masiva de usuarios y datos, acelerando su desarrollo en IA generativa. Sin embargo, la estrategia de mezclar sus empresas (Tesla, SpaceX, Neuralink) ha generado controversias legales antes. El acuerdo subraya que el valor de X trasciende lo social: es clave para las ambiciones de IA de Musk.