Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la caída de los precios de los diamantes. El nuevo presidente, Duma Boko, promete redistribuir la riqueza y renegociar acuerdos mineros.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños. El cambio histórico ocurrió el 30 de octubre de 2024 tras el malestar por el desempleo y la caída de los precios de los diamantes. El nuevo presidente, Duma Boko, promete redistribuir la riqueza y renegociar acuerdos mineros.

«El milagro africano se resquebraja»

El partido gobernante BDP perdió 57 escaños, quedando con solo 4, frente a los 36 de la coalición opositora UDC. «Participaré en una transición sin problemas», declaró el expresidente Mokgweetsi Masisi, en un gesto inusual en la región. Duma Boko, abogado formado en Harvard, asumió el poder el mismo día de los resultados.

Motivos del viraje político

El descontento creció por el 27% de desempleo y la caída del 50% en las reservas internacionales desde 2021. Los jóvenes, el 60% de la población, exigían alternativas ante la dependencia del diamante, que representa el 90% de las exportaciones.

De la bonanza a la escasez

Botswana pasó de ser uno de los países más pobres de África en 1966 a una economía estable gracias a los diamantes. Sin embargo, la competencia de piedras sintéticas (80% más baratas) y la baja demanda global hundieron los precios. En 2024, el crecimiento se desplomó al 1%, y el gobierno recortó servicios públicos.

Nuevas estrategias económicas

Boko renegoció con De Beers para aumentar al 50% la participación de Botswana en las ventas y creó un fondo de 75 millones de dólares para desarrollo. También impulsa proyectos de manganeso y turismo en el delta del Okavango para reducir la dependencia diamantífera.

Lecciones de un modelo en crisis

El caso evidencia los riesgos de basar una economía en un solo recurso. Aunque los diamantes financiaron educación y salud gratuitas, la falta de diversificación dejó al país vulnerable ante cambios en el mercado global.

Un futuro por construir

El éxito del gobierno de Boko dependerá de su capacidad para equilibrar las demandas sociales con la reactivación económica. Los analistas observan si logra mantener la estabilidad política mientras diversifica la economía.

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras intenso debate

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción al proyecto de eutanasia para pacientes terminales, que ahora pasa
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín

Protestas contra el vicepresidente de EE.UU. en vacaciones en Gran Bretaña

J.D. Vance enfrenta rechazo en los Cotswolds por medidas de seguridad y posturas políticas, generando protestas y críticas de
Protestas contra la presencia del vicepresidente estadounidense JD Vance en Cotswolds, Gran Bretaña. REUTERS / Clarín

Audiencia del caso Senkata decidirá situación legal de Áñez

El tribunal resolverá el 18 de agosto si Jeanine Áñez continúa enjuiciada en el caso Senkata, tras alegatos de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL

EEUU registra déficit récord de 291.000 millones en julio por deuda

El déficit fiscal de EEUU alcanzó 291.000 millones en julio, impulsado por el aumento de los intereses de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Transportistas bolivianos podrán importar diésel a Bs 3.70

El Gobierno autorizó a transportistas importar diésel directamente desde una empresa privada a Bs 3.70 el litro, con un
Imagen sin título DICO SOLÍS / URGENTE.BO

Intento de robo en depósito de DIRCABI frustrado por vecinos

Vecinos alertaron a la Policía tras detectar a desconocidos intentando robar en un depósito de DIRCABI en Cochabamba. Los
Personal policial recuperó las bolsas que fueron sustraídas de Dircabi UNITEL / Unitel Digital

Campaña electoral en Bolivia finaliza con actos masivos

Ocho agrupaciones políticas compiten en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, marcadas por cierres de campaña multitudinarios
Recta final de la campaña electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Suspendida por 16ª vez la audiencia del caso ‘decretazo’ contra Camacho

El juicio oral contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se pospone nuevamente por ausencia del acusado, en medio
Imagen relacionada con el caso 'decretazo' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fegasacruz vincula detenidos con robos de ganado en Santa Cruz

Fegasacruz denuncia más de 4.000 reses robadas en 2025 y vincula a seis detenidos con múltiples casos de abigeato
Los aprehendidos se encuentran en celdas de la Felcc Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tres candidatos debaten en Bolivia mientras cinco ausentes generan críticas

El debate organizado por el TSE en Bolivia contó con solo tres candidatos, mientras las ausencias de cinco aspirantes
Debate presidencial en los estudios de RTP en El Alto Mauricio Quiroz Terán / ELDEBER.com.bo

Adolescente en terapia intensiva tras accidente jugando wally

José William Zurita, de 15 años, sufrió un traumatismo craneoencefálico mientras jugaba wally en Punata. Su familia solicita ayuda
La madre de José William Zurita pide ayuda a la población Información de autor no disponible / UNITEL

Triple crimen en Santa Cruz: hallan cuerpos embalados en vivienda

La Felcc investiga el hallazgo de tres cuerpos torturados y embalados en una casa de Santa Cruz, en un
El hecho está en investigación en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital