Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.
El gobierno suizo recurre a figuras deportivas para mediar con Trump. Tras el fracaso de negociaciones formales, proponen a Roger Federer y Gianni Infantino como enviados especiales. La medida busca aliviar los aranceles del 39% que afectan a relojes, chocolate y maquinaria suiza.
«Una diplomacia poco convencional»
Suiza enfrenta un estancamiento en las negociaciones tras la imposición de aranceles por parte de EE.UU. en agosto de 2025. La delegación oficial, liderada por la presidenta Karin Keller-Sutter, no logró reunirse con Trump ni obtener concesiones. «Subestimamos el entorno político en Washington», admiten analistas.
La apuesta por el factor celebridad
Federer e Infantino, con conexiones personales con Trump, son vistos como una alternativa. Keller-Sutter calificó la idea como «inusual pero viable», aunque sin garantías. La medida rompe con la tradición diplomática discreta de Suiza y refleja la urgencia por proteger su economía exportadora.
Impacto en la industria suiza
Los fabricantes advierten de despidos, reducción de producción y pérdidas millonarias. El sector relojero, clave para la economía, sería uno de los más afectados. La presión política aumenta mientras las empresas se preparan para un escenario prolongado.
Un conflicto con raíces económicas
Suiza, dependiente de las exportaciones, enfrenta su mayor desafío comercial en años. Los aranceles estadounidenses amenazan sectores estratégicos que representan una parte significativa de su PIB. La última vez que Berna recurrió a tácticas similares fue durante tensiones con la UE en 2021.
¿Funcionará la diplomacia de las estrellas?
El éxito de la estrategia es incierto, pero evidencia la creatividad de Suiza ante un escenario complejo. Todo dependerá de si Trump acepta el acercamiento y si las relaciones personales pueden influir en políticas comerciales.