Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia.
unitel.bo
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Justicia boliviana ratifica detención de exdirigente Ruth Nina por tres meses

La exdirigente del extinto PAN-BOL permanecerá en prisión preventiva. Un juez de Cochabamba confirmó la medida pese a la apelación de su defensa. El caso está vinculado a declaraciones sobre posibles actos violentos en las elecciones del 17 de agosto.

«Garantizar elecciones en paz»

La audiencia de apelación se realizó este martes en Cochabamba, donde el juzgado rechazó la solicitud de libertad presentada por el abogado Gabriel Delgadillo. La denunciante, María Leonilda Galindo, señaló que, aunque esperaban seis meses de detención, «esta medida ayuda a asegurar el proceso electoral».

Los argumentos de la defensa

La defensa de Nina intentó desestimar las acusaciones, alegando que «no se probó falta de domicilio fijo o trabajo estable». Sin embargo, el juez mantuvo la decisión basándose en el riesgo de alteración del orden público.

Una declaración que pesa

Nina enfrenta cargos por afirmar en un acto en Lauca Ñ que «en vez de contar votos, se van a contar muertos», en referencia a las elecciones del 17 de agosto. Actualmente, cumple prisión preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres en Cochabamba.

Antecedentes: Un clima electoral tenso

El caso se enmarca en un contexto de polarización política en Bolivia, donde sectores afines al MAS y opositores han intercambiado advertencias públicas. La detención busca prevenir posibles disturbios durante los comicios.

El proceso sigue su curso

La medida judicial busca evitar riesgos durante las elecciones, aunque la defensa podría presentar nuevos recursos. El fallo refleja la preocupación de las autoridades por garantizar un proceso electoral sin violencia.

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel

Muere un manifestante y secuestran a 17 militares en violentas protestas en Ecuador

Un manifestante falleció y 17 militares fueron secuestrados durante las protestas en Ecuador. La CONAIE convocó un paro nacional
Manifestación en Ecuador durante el paro nacional / EFE/ José Jácome / Clarín

PDC aparta a asesor Andrés Torres tras polémicas y denuncia ambiental

El PDC apartó a su asesor Andrés Torres durante la campaña electoral. La decisión sigue a una denuncia por
Andrés Torres, junto al candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz. / APG / Correo del Sur

YPFB defiende a Botrading frente a críticas y resalta ahorro de 300 millones

YPFB-Refinación defiende a su filial Botrading frente a críticas de la Asamblea Legislativa, destacando un ahorro de 300 millones
Una estación de servicio de venta de gasolina y diésel. / YPFB/ABI / ERBOL

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF