Trabajadores de La Paz levantan bloqueo en relleno sanitario tras acuerdo laboral

Los trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu suspendieron las protestas tras firmar un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral de 63 empleados.
El Deber
Contenedor de basura en una esquina de La Paz El Deber / EL DEBER
Contenedor de basura en una esquina de La Paz El Deber / EL DEBER

Trabajadores de La Paz levantan bloqueo en relleno sanitario tras acuerdo laboral

Se garantiza la estabilidad de 63 empleados tras ocho días de protesta que paralizaron el recojo de basura. La mediación de la COD y el Ministerio de Trabajo permitió el acuerdo con la Alcaldía. 3.000 toneladas de residuos acumuladas deberán ser retiradas en 48 horas.

«El conflicto se resolvió, pero la basura sigue»

Los trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu suspendieron las medidas de presión tras firmar un acuerdo que «ratifica sus fuentes laborales», según el alcalde Iván Arias. El bloqueo, iniciado el 4 de agosto, generó acumulación de residuos en calles y contenedores. La COD y el Ministerio de Trabajo actuaron como mediadores.

Detalles del acuerdo

La contratación temporal de la empresa Colina había generado temores de despidos entre los trabajadores. Arias reconoció «intransigencia» durante el conflicto, pero destacó que la Alcaldía garantizó los puestos. La Autoridad Ambiental Municipal advirtió sobre el reto de gestionar las 3.000 toneladas acumuladas en dos días.

Ocho días de caos urbano

El conflicto surgió en un contexto de tensión laboral por contratos temporales en servicios públicos. La Paz ya había enfrentado crisis similares en 2022, cuando otro bloqueo en el relleno sanitario dejó la ciudad «colapsada por la basura» durante una semana, según registros municipales.

La normalidad vuelve, pero con prisa

El acuerdo restablece el servicio de recolección, pero la ciudad enfrenta 48 horas críticas para limpiar lo acumulado. La Alcaldía asegura que el acuerdo descarta despidos, aunque no detalla si habrá cambios en la operación del relleno sanitario.

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF

Candidato vicepresidencial boliviano escribió mensajes racistas en redes sociales

Verificadoras confirman mensajes racistas del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco entre 2010-2012. Publicó comentarios contra población del occidente boliviano
Candidato a la vicepresidencia de Libre, Juan Pablo Velasco / Internet / Agencia de Noticias Fides

Detectan desvío del Río Grande que amenaza con inundaciones en el Beni

El Servicio Nacional de Riego (Searpi) reportó el desvío de caudales del Río Grande hacia los ríos Ibare y
Una de las imágenes presentadas por el Searpi sobre el desvío del caudal del Río Grande. / Cortesía / ANF

Esposa de candidato vicepresidencial se enfrenta a golpes con disidentes en Bolivia

Diana Romero, esposa del candidato vicepresidencial Edman Lara y diputada electa, protagonizó una pelea física con disidentes del PDC
Edman Lara y su esposa Diana Romero / internet / ANF

Rodrigo Paz anuncia tres medidas clave para su primera semana de Gobierno

El candidato presidencial Rodrigo Paz detalló tres acciones prioritarias para su primera semana: garantizar el suministro de hidrocarburos, ajustar
Rodrigo Paz este domingo en entrevista con Unitel. / Captura de video / Diario Correo del Sur