Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de la temporada de incendios
Santa Cruz concentra el 57% de los incendios, con 405 focos detectados. El viceministro de Defensa Civil confirmó que el país entró oficialmente en la etapa crítica de quemas, aunque con una reducción significativa respecto a 2024. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es una de las zonas más afectadas.
«San Ignacio de Velasco, epicentro de la emergencia»
El municipio cruceño enfrenta un incendio activo en la meseta de Caparuch, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. El viceministro Juan Carlos Calvimontes destacó que, pese a la gravedad, «los brigadistas han logrado avances significativos en la contención». Beni es el segundo departamento más afectado, con 284 focos, principalmente en Baure.
Operativo de mitigación con desafíos logísticos
El Gobierno desplegó al Regimiento 10 de Infantería y bomberos forestales, que trabajan desde un campamento en la comunidad de Florida. El acceso a la zona solo es posible por helicóptero, con capacidad limitada para 6-7 brigadistas por viaje. Calvimontes señaló que se requieren entre 30 y 40 personas diarias para controlar las llamas.
Un panorama comparativo
Potosí (5 focos), Cochabamba y Pando (4 cada uno), La Paz y Tarija (2) completan el mapa de afectación. Los datos muestran una reducción del 16% frente a 2024, considerado uno de los años más críticos. La autoridad atribuyó este descenso a las medidas preventivas implementadas.
Entre el alivio y la alerta
Mientras las llamas retroceden en Caparuch, el viceministro confía en «contener totalmente el incendio en las próximas horas». Sin embargo, la temporada recién comienza y la geografía accidentada sigue siendo un reto para las brigadas.