Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente frío, mientras el occidente mantiene su clima invernal habitual.
Opinión Bolivia
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta de un descenso brusco de temperaturas desde este miércoles. Un nuevo frente frío afectará principalmente al Chaco y oriente, mientras el occidente mantendrá su clima invernal habitual. La pronosticadora Jimena Pancata detalló el fenómeno a través de la ABI.

«Heladas y cielos nubosos: el frío se intensifica»

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el frente frío ingresará la noche del miércoles 14 de agosto, desplazándose primero al Chaco y luego al oriente. «Provocará descensos en las temperaturas máximas y mínimas», advirtió Pancata. En occidente, las madrugadas y noches seguirán frías, aunque con días despejados.

Regiones afectadas y comportamiento climático

El Chaco y oriente serán las zonas más impactadas, mientras que en occidente las bajas temperaturas nocturnas son propias del invierno. Pancata destacó que, pese a ello, «en los últimos días hubo un ascenso de temperaturas mínimas». El invierno boliviano, que comenzó en junio, suele registrar sus picos más fríos a finales de junio y julio.

«Invierno en retirada, pero no sin antes un último coletazo»

Bolivia atraviesa las últimas semanas de invierno, que finaliza en septiembre. La primavera comenzará el 21 de septiembre, marcando el fin de la temporada de frío intenso. Sin embargo, el frente frío de esta semana recordará a la población que aún deben mantenerse los abrigos a mano.

Consecuencias para el ciudadano

El Senamhi recomienda a la población de las regiones afectadas tomar precauciones ante el descenso térmico, especialmente durante la noche y madrugada. Agricultores y ganaderos del Chaco y oriente deberán estar atentos a posibles heladas, mientras que en occidente el clima seguirá su curso habitual.

El invierno no da tregua… todavía

Bolivia vive su temporada invernal desde junio, con temperaturas extremas en julio. Aunque el país se prepara para la primavera, este frente frío extenderá las condiciones invernales en algunas regiones. El fenómeno es habitual en esta transición climática, según los registros históricos del Senamhi.

Un respiro cálido a la vista

Pese al reciente frente frío, la llegada de la primavera en tres semanas marcará el fin del clima invernal. Hasta entonces, las regiones afectadas deberán convivir con temperaturas bajas, especialmente durante la noche, según el pronóstico oficial.

Doble homicidio en Bulo Bulo: hermanos apuñalados tras pelea

Arturo y Donato Quinteros fueron asesinados tras una pelea en una licorería. Uno de los tres agresores está detenido,
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Bloqueos en Santa Cruz: Norte despejado y sur con restricciones

La ruta al norte de Santa Cruz está libre, mientras Charagua mantiene bloqueos parciales. La APG exige al Gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Avalúo revela conflicto por mercado Mutualista de $us 200 millones

Un informe profesional certifica que el valor del terreno y construcciones del mercado Mutualista asciende a $us 190.5 millones,
Terrenos del mercado Mutualista en disputa Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de La Paz levantan bloqueo en relleno sanitario tras acuerdo laboral

Los trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu suspendieron las protestas tras firmar un acuerdo que garantiza la estabilidad
Contenedor de basura en una esquina de La Paz El Deber / EL DEBER

Joven herido en explosión de garrafa necesita ayuda económica

Un técnico en aire acondicionado resultó gravemente herido tras la explosión de una garrafa en Santa Cruz. Su familia
La zona de la explosión, en el octavo anillo. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios históricos y recrea la vida campesina de Westfalia mediante métodos artesanales auténticos.
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos y actividades artesanales. Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Dos acusados del linchamiento de militar ingresan a prisión en Cochabamba

Alfredo C.Z. y Elmer J.L. cumplirán detención preventiva en El Abra por el linchamiento del suboficial Freddy Alanoca, confundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Récord de empresas creadas en España en junio de 2025

España registró 10.964 nuevas empresas en junio de 2025, un 15% más que en 2024, con predominio de Sociedades
España registra un récord de nuevas empresas, pero la mayoría empiezan pequeñas (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible