Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Analistas prevén pactos entre opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Cuatro fuerzas opositoras lideran intención de voto según encuestas. Expertos señalan que la fragmentación política obligará a acuerdos en la próxima legislatura. Los datos se conocieron este 11 de agosto tras publicarse sondeos de Ipsos Ciesmori y Captura Consulting.

«Rotación en la conducción para evitar pugnas»

La exdiputada Lourdes Millares afirmó que un pacto entre opositores y rotación en cargos directivos podría facilitar acuerdos. «Contribuiría a que las pugnas por comisiones no entorpezcan la gestión», explicó. La Cámara de Diputados tendrá cuatro fuerzas partidarias, según el analista Yaksic, con cambios relevantes al perder el MAS diputaciones uninominales.

Encuestas reflejan ventaja opositora

Ipsos Ciesmori sitúa a Samuel Doria Medina (Unidad) primero con 21,2%, seguido de Jorge Tuto Quiroga (Libre, 20%), Rodrigo Paz (PDC, 8,3%) y Manfred Reyes Villa (Súmate, 7,7%). Captura Consulting confirma el liderazgo de Doria Medina (21,6%) y Quiroga (20%), pero coloca a Reyes Villa tercero (9,7%). Los cuatro primeros puestos corresponden a opositores en ambos estudios.

Un escenario político fragmentado

Las últimas elecciones generales mostraron un avance de fuerzas alternativas al MAS, que históricamente dominó la Asamblea Legislativa. La pérdida de curules uninominales por parte del oficialismo y el surgimiento de nuevos actores obliga a negociaciones inéditas desde 2020.

Gobernabilidad en juego

La capacidad de las fuerzas opositoras para articular pactos definirá la estabilidad legislativa. Los analistas insisten en que, sin acuerdos, el riesgo de bloqueo institucional es alto ante una distribución de poder sin mayorías claras.

Dos acusados del linchamiento de militar ingresan a prisión en Cochabamba

Alfredo C.Z. y Elmer J.L. cumplirán detención preventiva en El Abra por el linchamiento del suboficial Freddy Alanoca, confundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Récord de empresas creadas en España en junio de 2025

España registró 10.964 nuevas empresas en junio de 2025, un 15% más que en 2024, con predominio de Sociedades
España registra un récord de nuevas empresas, pero la mayoría empiezan pequeñas (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF